Sanifruit desarrolla una nueva solución postcosecha sin residuos y eficaz para pera y manzana

La aplicación del tratamiento ofrece múltiples beneficios para las centrales como puede ser la reducción del desperdicio de fruta después de los periodos de conservación y transporte o la reducción del escaldado y los pardeamientos internos. Todo esto lo consigue manteniendo las características organolépticas originales de la fruta y alargando su vida comercial, lo que se traduce en un incremento de rentabilidad para las centrales, permitiéndoles acceder a mercados restrictivos en número de materias activas.

Además, desde Sanifruit la aplicación del tratamiento no es un problema, gracias a la implantación de un sistema que de forma sencilla se adapta a la propia línea de confección y que la empresa facilita.

La compañía, gracias al proceso de internacionalización que guía su estrategia, ha podido testar los resultados de su nueva solución durante los últimos dos años en diferentes países con diferentes condiciones climatológicas, obteniendo excelentes resultados que están respaldados por la satisfacción de sus clientes. Como muestra de su eficacia, a continuación, se pueden ver algunos de los resultados obtenidos. Puede observarse el comportamiento de la fruta con y sin tratamiento Sanifruit en diferentes condiciones.

La organización lleva más de 35 años apostando por la innovación y la sostenibilidad y este año vendrá repleto de novedades. En palabras de Javier Biel, CEO de Sanifruit:

“2022 será un año muy interesante para el sector hortofrutícola y emocionante para la empresa, ya que podremos poner a disposición de cada vez más centrales, soluciones sin residuos para sus frutas y verduras. Desde el principio de nuestra andadura, la postcosecha sin residuos y con resultados eficaces ha sido nuestro objetivo y es emocionante ver cómo poco a poco estas metas y retos se van cumpliendo. Empezamos el año con el lanzamiento de nuestra solución para fruta de pepita, pero aún quedan muchas novedades por anunciar de las que estamos orgullosos y en las que nuestro departamento de innovación ha estado trabajando arduamente”.

Para más información, se puede visitar este link.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…