Los beneficios del CBD para la piel

El Cannabis Sativa es una planta originaria de Asia que tiene propiedades que han sido aprovechadas en el sector textil e incluso en la elaboración de la pasta de papel. Hoy en día, sus beneficios también se pueden observar en la medicina moderna, ya que uno de los componentes de este arbusto, el cannabidiol o CBD ha mejorado la vida a cientos de pacientes que padecen dolores musculares o incluso molestias en la piel.

Estos y otros usos los conoce a la perfección Ezencia, una marca española que ofrece desde hace más de dos años una propuesta terapéutica y cosmética para tratar problemas dermatológicos.

Ventajas del uso del CBD en la piel

Se ha descubierto recientemente que el cannabidiol tiene propiedades curativas en las pieles sensibles. Entre los beneficios que tiene este compuesto se encuentran la reducción de alergias, irritaciones y enrojecimientos. Además, ayuda a hidratar y a mantener un brillo natural en la dermis gracias a que tiene en su composición un 85 % de ácidos grasos esenciales.

El CBD también aporta antioxidantes en las pieles maduras porque es uno de los captadores de radicales libres más potentes que existen en la naturaleza, suaviza las arrugas, actúa como calmante y puede jugar un papel relevante en la renovación de las células.

Ezencia tiene productos propios que reúnen las propiedades únicas del CBD con ingredientes activos de alta calidad que, a su vez, estimulan el sistema endocannabinoide del cuerpo. Dentro de la línea cosmética que maneja Ezencia, hay productos como el suero de belleza nutritiva, la crema de ojos de reparación profunda y el bálsamo de hidratación reconfortante.

La historia del CBD en los cosméticos

El concepto de CBD se conoce desde 1940 cuando investigadores de la Universidad de Illinois comenzaron a hablar sobre la importancia de este componente para la salud y la belleza. Hoy más que nunca se está implementando el cannabidiol en la elaboración de productos cosméticos como lociones corporales, cremas hidratantes, champús y sales de baño.

Ezencia recomienda siempre analizar cada producto de belleza que contenga CBD antes de invertir dinero en él porque no todos los comercios utilizan métodos limpios de extracción de aceite de esta sustancia química. La empresa también sugiere que se busquen productos que estén elaborados con cannabis cultivado de forma orgánica para que el insumo que se adquiera sea lo más puro posible.

Es importante redescubrir los usos positivos del cáñamo y Ezencia tiene claro cuál es el potencial de esta planta en la piel y en toda la industria de la belleza. 

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…