Juan Manuel Ponce Díaz asume la presidencia de la Asofom

Foto de Juan Manuel Ponce Díaz

“Asumí la presidencia de la Asofom en el Sureste para ayudar a impulsar el sector que en México todavía está poco desarrollado. El crédito es y ha sido uno de los pilares más útiles para el desarrollo”, afirma Juan Manuel Ponce Díaz.

¿Qué es la Asofom?La Asofom es una organización de intermediarios financieros no bancarios. Se trata de la Asociación de Intermediarios Financieros No Bancarios (IFNB) más grande de Latinoamérica. En la actualidad, forman parte de ella como asociadas más de 200 entidades financieras no bancarias de la región.

Lo que estas entidades buscan es impulsar a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOME’s), entendiéndolas como claves en el desarrollo del sistema financiero del México actual.

De acuerdo a Juan Manuel Ponce Díaz, hoy en día, las SOFOME’s representan el 30% del total de las emisiones de deuda dentro del mercado de valores. Esto hace que se conviertan en el segmento de mayor actividad dentro de lo que es el mercado de la deuda pública y es, a la vez, uno de los puntos de interés que se tendrá en cuenta en la presidencia de Ponce Díaz.

Se debe tener en cuenta que la Asofom es una sociedad anónima que posee, hoy, el registro ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Ello lo que posibilita es que pueda operar como una sociedad financiera. Su principal objetivo alrededor de su puesta en funcionamiento es la realización de actividades vinculadas al otorgamiento de crédito o también al factoraje o el arrendamiento financiero.

Juan Manuel Ponce Díaz, el nuevo presidente de la AsofomDesde el 22 de enero de 2022, Juan Manuel Ponce Díaz se convertía en el nuevo presidente de la Asofom. Nacido en Yucatán, México, Ponce Díaz CEO de Credi Vive Peninsular, del grupo empresarial Vive, que cuenta, hoy en día, con tres áreas de acción diferentes. Estas son el área inmobiliaria, el área industrial y el área financiera. Se trata de una empresa asociada vigente en Asofom. Además, de la primera vez que una persona proveniente de esta zona del país asume la presidencia de la organización.

Antes de presidir Asofom, Juan Manuel Ponce Díaz fue presidente de Canacintra Yucatán y también del CCE Yucatán. A lo largo de su carrera, ha dirigido, además, varias asociaciones, entre las que se puede incluir Nexus, la aceleradora de emprendimientos.

Además de los aspectos mencionados, se puede destacar que Juan Manuel Ponce Díaz es accionista del Consejo de Administración de BEPENSA, formando parte de este. El Consejo cuenta con gran parte de su presencia en México, como así también en República Dominicana y en el Estado de Florida, en los Estados Unidos.

ConclusiónLas expectativas sobre la presidencia de Juan Manuel Ponce Díaz en la Asofom son muy altas. Se esperan medidas destinadas especialmente a la promoción del crédito, entendiendo a éste como uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico. El sector se encuentra todavía en desarrollo en el país, por lo que las perspectivas de crecimiento son muy interesantes. Se espera que la presidencia de inteligencia artificial genere grandes acciones para el sector.

 

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…