La ciberseguridad, un tema pendiente de la mayoría de las empresas, según Redkom Computers

Foto de Seguridad

Desde los principios de Internet, las actividades delictivas han ido superando barreras: spam masivo, robo de credenciales, infección de equipos, secuestro de pcs, etc. Con el paso del tiempo los ciberdelincuentes han encontrado una mina de oro en los ciberataques y la extorsión. Según el Estudio sobre seguridad de la información y continuidad de negocio en pymes españolas, publicado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ocho de cada diez ordenadores tienen algún código malicioso.

Los perjuicios que cada empresa sufre a causa de estos ataques son datos sacados a luz pública, caídas de productividad, inactividad empresarial, pérdida de infraestructura TIC, etc. Por este motivo, Redkom Computers aconseja tener un plan de seguridad efectivo y personalizado para cada caso, para cada empresa en particular. “Hay que contar con una seguridad informática interna, externa y perimetral para estar protegidos desde todos los puntos de vista”, afirma Redkom Computrers y explica en que consiste cada una de las partes de la ciberseguridad.

Según esta empresa fundada en 1995 en Madrid, la seguridad interna consiste en implementar unas medidas de seguridad a nivel local, dentro de la misma red, para evitar ataques voluntarios o involuntarios de los mismos usuarios de la empresa. Por lo contrario, la seguridad externa defiende aquellos ataques externos, cuya procedencia suele ser de Internet. Por último, según Redkom Computers, la seguridad perimetral consiste en dispositivos que sirven para la protección física de los sistemas.

Se trata de impedir el acceso a sistemas como servidores, ordenadores o routers e incluso dispositivos como cámaras de seguridad, escáner para acceder a la empresa, etc. No obstante, Redkom está especializada en el mantenimiento de dispositivos informáticos, asistencia técnica, hosting, reparación de ordenadores, recuperación de datos, etc. La seguridad informática es importante para garantizar la integridad y la privacidad de los datos y sistemas.

La privacidad de los datos y la productividad de la empresa son dos puntos clave y fundamentales para cualquier empresa actualmente. Actualmente las empresas deben invertir en seguridad informática para evitar ataques que puedan resultar mucho más costosos. También es esencial mantener informados a todos los trabajadores de la empresa de los peligros cibernéticos y de las medidas que deben adoptar para proteger los datos, desde todos los puntos de vista informáticos y desde todos los dispositivos (tanto WhatsApp como el correo electrónico).

Relacionados

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali, la plataforma de referencia en cursos online de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

La IA no sustituye la terapia humana, afirma el psicólogo Víctor Saavedra

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…