Chiara, la startup española seleccionada para participar en la 2ª edición de LightSpeed de Lefebvre Sarrut

Foto de LightSpeed Lefebvre

La startup Chiara ha sido la seleccionada como representante española de Lightspeed, la primera aceleradora europea de startups centradas en cuestiones legales y jurídicas del mundo, una iniciativa desarrollada por el Grupo Lefebvre Sarrut proveedor de contenido jurídico líderes en Europa y del que forma parte Lefebvre.

Chiara es una plataforma de entrenamiento para hablar en público de forma inmersiva, en situaciones de la vida real a través de la realidad virtual.

“Chiara es una herramienta única que combina la realidad virtual y la inteligencia artificial para mejorar una soft skill tan importante como hablar en público. Que Lefebvre Sarrut nos ayude a implantarla en el sector jurídico es, sin duda alguna, un orgullo y un motivo de satisfacción”, afirma Antonio Serrano Acitores, director de desarrollo de negocio de Chiara.

«La innovación es el centro de nuestra estrategia. Las seis start-ups seleccionadas por nuestro jurado llevan a cabo actividades que se anticipan a los usos de nuestros clientes del mañana en el sector legal. LightSpeed, nuestro acelerador de start-ups, es un ejemplo concreto de nuestra innovación abierta. El programa reafirma nuestro compromiso con la comunidad de innovación a nivel europeo. La edición anterior de LightSpeed ​​fue elogiada por todas las star-tups participantes. Esperamos el mismo éxito a esta nueva edición”, concluye Olivier Campenon, CEO de Lefebvre Sarrut.

Un programa de seis meses

En total, LightSpeed permitirá acelerar a 6 startups que han sido elegidas por su visión y alineamiento con la estrategia del Grupo Lefebvre Sarrut y Lefebvre, el equipo que las componen, el mercado en el que desarrollan su actividad y la innovación del producto que ofertan. El resto de startups que participarán en el programa serán: Truescreen (Italia), Seald (Francia), Side Quest (Francia), Lynn Legal (Países Bajos) y Carbon from Lawstud.io (Bélgica).

El objetivo de LightSpeed es potenciar el crecimiento y ayudar a ser sostenibles a las startups del sector legal y de asesoramiento profesional europeo que se encuentren actualmente en fase Growth Stage, es decir, que ya dispongan de un producto viable y nivel de servicio a usuarios.

Las startups seleccionadas de cada país formarán parte de un programa a medida que tendrá una duración de seis meses y estará compuesto por diferentes actividades, entre las que destacan:

  • Mentoría personalizada, específica para el desarrollo de cada tema.
  • Talleres de trabajo centrados en los principales problemas que las startups deben hacer frente.
  • POCs (prueba de concepto) a partir de los casos de usuarios con expertos del grupo.

LightSpeed finalizará a finales de noviembre con un evento de celebración en una capital europea.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…