Un 94% de los españoles ha sufrido dolor ocasional en los últimos 6 meses

Los datos del estudio desvelan que el dolor de cabeza (67%) y el de espalda (62%) han sido los dolores más frecuentes entre hombres y mujeres en estos últimos 6 meses. Estos datos evidencian una estrecha relación entre los dolores más habituales y la nueva realidad provocada por la pandemia y el teletrabajo.

El estudio también muestra diferencias en la tipología de dolores más sufridos entre hombres y mujeres. Por lo que respecta a los hombres, los dolores más frecuentes han sido el dolor de cabeza (61%) y el de espalda (60%). En cambio, los dolores con mayor prevalencia en las mujeres han sido el dolor de cabeza (un 73%), seguido del dolor menstrual (49%).

Actitud frente al dolorEl informe ha analizado la actitud social en relación al dolor ocasional en España. Entre las principales conclusiones, sobresale que un 60% de españoles elige como primera opción recurrir a su tratamiento farmacológico habitual cuando acusa dolor ocasional. Además, solo un 3% de la población encuestada dice no tomar nunca medicamentos para paliar este tipo de dolor. En cuanto a las principales opciones elegidas para informarse sobre los tratamientos del dolor ocasional, un 49% de españoles afirma acudir a la farmacia, un 46% de los encuestados pregunta al médico de atención primaria y solo el 23% recurre a Internet como fuente de información.

Entre los medicamentos para paliar el dolor ocasional, el ibuprofeno es el tratamiento preferido según el informe con un 51% de encuestados que se decantan por esta opción, seguido de cerca por el paracetamol con un 45%. Además, de la encuesta se desprende una elevada confianza en la seguridad y eficacia en ambos medicamentos, alcanzando el 88% de confianza entre los encuestados. El ibuprofeno también destaca por ser percibido por un 73% de la población con el fármaco con mejor efecto antiinflamatorio.

Asimismo, el estudio muestra un cambio de conducta en cuanto a la frecuencia de visita a la farmacia en los últimos 6 meses, con un 53% de los jóvenes que declara haber acudido más a la farmacia durante este período. También es destacable que un 37% de los españoles afirma haber tenido dificultades en el acceso a su médico para consultas relacionadas con el dolor ocasional.

Dolor ocasionalEl Estudio sobre el dolor ocasional en España se ha realizado a partir de una muestra de 2.000 personas de diferentes edades y distintos territorios de nuestro país para analizar cuál ha sido la prevalencia y la actitud social frente el dolor ocasional, especialmente durante estos últimos meses en los que la sociedad ha sufrido el impacto de la pandemia del Covid-19.

Relacionados

Bienestar y regeneración con oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona, de la mano de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…