Nace el concepto Ortodoncia Participativa

Ortodoncia ParticipativaImpulsado por el Dr. Carles Navarro, el proyecto Ortodoncia Participativa es un nuevo concepto 100% orientado a fomentar la participación del paciente en su tratamiento de ortodoncia.

Pero, ¿qué significa participar en el tratamiento?En el mundo de la ortodoncia abundan los ortodoncistas que tratan a sus pacientes desde una vertiente más fría, distante y únicamente desde la faceta médica. Esto crea una barrera que impide que el paciente se sienta lo suficientemente cómodo para que haya diálogo y una comunicación fluida.

El Dr. Carles Navarro ha creado Ortodoncia Participativa para romper con esta forma de entender la ortodoncia y permitir que el paciente se implique y participe.

¿Cómo participa el paciente?El paciente interviene y participa en diferentes fases del tratamiento.

Durante la primera visitaEl paciente explica sus deseos y sus objetivos personales. Detrás de cada tratamiento hay siempre una persona diferente.

DiagnósticoEl proyecto Ortodoncia Participativa se apoya en la tecnología más avanzada para ofrecer un diagnóstico preciso y fiable.

Elección del tratamientoNo existe una única forma de solucionar un problema; generalmente, existen varias opciones. A través de Ortodoncia Participativa se explican cuáles son las diferentes opciones y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.

El paciente participa eligiendo el tratamiento más adecuado según su estilo de vida y condicionantes y tras haber sopesado las ventajas y desventajas.

Inicio del tratamientoEl inicio del tratamiento es uno de los momentos en los que el paciente tiene mayor participación. En esta fase, el paciente participa compartiendo sus dudas, inquietudes o incluso sus preocupaciones.

Durante el tratamientoEs muy importante que el paciente siga las pautas y consejos médicos. Sin su ayuda y participación, el tratamiento no tendrá sentido. El Dr. Carles Navarro afirma que, en algunos momentos del tratamiento, el paciente puede tener dudas o bajadas de ánimo. Así que está fase es muy importante.

¿Dónde encontrar la ortodoncia participativa?Actualmente, el proyecto se ha iniciado a través de la colaboración una pequeña selección de clínicas dentales situadas en Barcelona, Castellar del Vallès, Manresa, Sant Pol de Mar y Terrassa.

¿Dónde encontrar más información sobre ortodoncia participativa?Para más información se puede consultar su página web ortodonciaparticipativa.com y también se puede descubrir más sobre ellos a través de su perfil de instagram @ortodonciaparticipativa.

«¿A qué esperas para participar en tu tratamiento? Empieza hoy mismo», recomiendan.

Dossier de prensa

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…