GAM lanza su Escuela de Riders para formar a los repartidores del futuro

Foto de Escuela de Riders GAM

La multinacional española GAM (BME: GALQ), compañía especializada en soluciones integrales de maquinaria para la industria, acaba de presentar su nueva Escuela de Riders, que ofrece una formación especializada a estos repartidores de última milla de plataformas digitales para que accedan a un sector en auge y lo hagan con la necesaria cualificación profesional.

Para hacer frente a uno de los grandes de los desafíos que plantea la logística de última milla, la correcta preparación laboral de los riders, el área de GAM Formación ofrece un programa teórico y práctico para manejar con destreza los distintos tipos de vehículos de reparto de este último trayecto de distribución final, además de desarrollar otras aptitudes. El propósito del curso, que incluye una Bolsa de Empleo para facilitar la inserción laboral de los alumnos, es también el contribuir a dignificar su trabajo y que el cliente final valore la entrega como parte de la experiencia total de compra.

Los programas formativos de la Escuela de Riders de GAM tienen una duración de 80 horas, de las que 72 son online y ocho presenciales, con prácticas en diferentes delegaciones de la compañía en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Asturias. Estos cursos tienen una periodicidad mensual, por lo que la convocatoria de inscripción para junio ya está abierta. El temario incluye cinco módulos troncales centrados en aspectos legales para ejercer de repartidor, la atención al cliente o la manipulación de alimentos. Además, cuenta con otros dos módulos optativos entre los que destacan “Conducción y manejo de carretillas elevadoras”, “Seguridad vial para los trabajadores”, “Gestión del tiempo” o “Análisis y gestión de conflictos”, entre muchos otros a elegir. Una vez finalizado el curso, los alumnos reciben la certificación oficial de Uso y manejo seguro de vehículos de última milla, así como un diploma acreditativo. Esta certificación está expedida directamente por GAM Formación, que dispone, a su vez, de la norma ISO 9000 en servicios de formación. El único requisito para realizarlo es ser mayor de edad y estar en posesión del carné de conducir.

Entre los vehículos usados para la formación, los habituales de los riders, destacan las motos y autos eléctricos de Inquieto Moving Attitude, compañía de GAM dedicada al renting de estos vehículos cero emisiones de reparto de última milla.

Estos cursos van dirigidos tanto a personas desempleadas en búsqueda activa de trabajo, profesionales autónomos, empleados de plataformas de servicios de reparto y para cualquier empresa que ofrezca el servicio de última milla.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…