Alimentación sostenible y últimas tendencias plant-based, estrellas del programa en Veggie2Business

Foto de Finca Las Tenadas

Veggie2Business, encuentro de negocios plant-based pionero en España, cuya primera edición tendrá lugar en Madrid los días 4 y 5 de octubre, presentará en sus mesas redondas, ponencias y sesiones de showcooking los temas y tendencias más influyentes del creciente mercado de la alimentación 100% vegetal, al que podrán asistir, gratuitamente, compradores y directivos de hoteles, colectividades, cadenas de restauración y retail, así como medios interesados, solicitando entrada en su web.

A lo largo de las dos jornadas se podrá asistir a mesas redondas sobre los temas más candentes y relevantes en el sector de la alimentación: las nuevas proteínas, vegetales y de laboratorio, el impacto ambiental de la alimentación y la sostenibilidad como elemento clave en la innovación alimentaria. También habrá charlas sobre las líneas de producto con mayor proyección de demanda en los próximos años y el perfil de los nuevos consumidores..

Además, en el espacio dedicado al emprendimiento, la aceleradora Eatable Adventures organiza un pitch con ocho startups españolas del sector de la alimentación.

En la zona dedicada a lechería y carnicería vegetal, las empresas y marcas patrocinadoras darán a conocer sus productos plant-based y alternativos a las proteínas cárnicas tradicionales. Las mismas firmas ofrecerán demostraciones y showcooking en los que se podrá descubrir sorprendentes recetas y técnicas de cocina, así como degustar las preparaciones.

Las compañías patrocinadoras son Heura, The Vegetarian Butcher, Garden Gourmet, RevoluGreen, Sanygran, Biogran, Alpro, Newin Foods, Violife, Green&Great, Meatless Farm, Better Balance, Dacsa, Nutrition & Santé, Compasión Carnicería Vegetal, Leggie (MRM), Sojasun, Kerry Foods, Flax & Kale, Obrador Sorribas, Bonduelle, Gudi Foods, Veggie Maai, Veganity Zone y Greenfoods Network.

Según Paula González Carracedo, CEO de The Vegan Agency –agencia organizadora del evento junto a Vegetalmente y Kraut Food Studio–, “es urgente mantener conversaciones clave entre los principales actores del sector alimentario para desarrollar estrategias a largo plazo que den soluciones a todos los retos que afrontamos: la sostenibilidad, la emergencia climática, la población en aumento y la escasez de alimentos; pero también la ética animal, la mejora de la calidad nutricional de los alimentos disponibles o soberanía alimentaria”, señala. “Al final, todas estas respuestas parten del mismo punto: la alimentación plant-based como comienzo de una revolución sectorial a la que se tendrá que sumar todo el mundo”.

Relacionados

Bienestar y regeneración con oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona, de la mano de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…