Francisco Lobato, el hombre que democratizó la formación

Francisco Lobato, Doctor en Psicología y Pedagogo, rompió el esquema de los programas de formación Máster allá por 2002 cuando cursar un Máster era sinónimo de lujo, de inaccesibilidad por el gran desembolso económico que requería, a los que pocos podían llegar. En aquel año inconforme con esa realidad, con apenas 23 años y recién licenciado, fundó ITEAP, un centro de postgrado universitario que se enfocó en ofrecer formación online, cuando no era tampoco la metodología habitual en los inicios de internet como medio de masas.

La filosofía era la de poder ofrecer formación accesible, a la que el propio fundador no pudo acceder al finalizar su formación universitaria inicial, y sin fronteras, en la que no fuera determinante la ubicación geográfica para formarse, cambiando con ello el paradigma y democratizando el acceso a programas que permitieran la especialización y continuación de estudios para los recién titulados universitarios independientemente del lugar de residencia. La idea era llevar la formación a los estudiantes y no a los estudiantes a la formación, e Internet lo permitía, lo que en aquellos momentos era una auténtica innovación, por no decir revolución en el campo de la formación y la educación, que en la actualidad está generalizada.

El centro ITEAP, partiendo del interés en ofrecer formación al alcance del mayor número de personas, que como el fundador, terminaban y no podían acceder a formación Máster por sus altos costes, se convirtió en el centro de formación “low cost” online en español pionero en todo el mundo. No existía ningún centro que ofreciera formación ni Másteres accesibles, a bajos precios, que lejos de una estrategia que no existía como concepto de marketing en aquellos momentos, en tanto, lo “low cost” se originó y/o desarrolló con posterioridad, sobre todo a partir de crisis económica de 2008, momento en el que le siguieron otras empresas, de muchos ámbitos, hasta llegar a hoy día en la que cursar un Máster ya es realmente más accesible prácticamente desde un gran número de instituciones y centros.

El centro ITEAP comenzó con un curso breve que originó su primer máster, al que fue añadiéndose paulatinamente los demás. Una evolución hasta llegar a la actualidad en la que ofrece 24 Másteres organizados en dos áreas o ámbitos formativos, el de Empresa y Comunicación (Business School) y el área de Psicología y Educación. Su éxito fue tal que con una trayectoria cercana a los 20 años, ya han cursado sus programas miles de estudiantes de más de 80 países de todo el mundo.

Por todo ello, se puede decir que el Dr. Francisco Lobato fue el pionero en impulsar la democratización del acceso a la formación online, no sólo en España, sino en todo el contexto mundial hispanohablante.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…