Deporte y Actividad Física como herramienta de participación ciudadana para afrontar la crisis climática

Tras recuperar más de 21.000 kilos de basura desde 2019, gracias a la participación ciudadana y de 11 Ayuntamientos españoles, NationaleNederlanden Plogging Tour, presenta en la isla de Ibiza su 2ª edición el 17 de octubre, con más actividades deportivas y más sensibilización para combatir el sedentarismo, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los servicios ecosistémicos en España.

Durante las actividades al aire libre y para todas las edades y niveles, los participantes en cada ciudad, pueden realizar distintos recorridos de entre dos y once kilómetros a distintas intensidades y dirigidos por el equipo de monitores deportivos del Plogging Tour, al mismo tiempo que se convierten en actores clave para hacer frente a la emergencia ecológica y a la que ya se considera, según los científicos, como la sexta extinción masiva y que afecta a más de 38.500 especies según la lista roja de la UICN.

La jornada que se celebra el domingo en Ibiza bajo los protocolos y medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias en el Parque Natural de ses Salines en Ibiza, cuenta con la colaboración de distintas entidades y clubs deportivos locales, del Consell Insular d ́Eivissa, el Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia, B Lab Spain, la Red Española de Turismo Accesible y con el patrocinio de la Agencia de Estrategia Turística de les Illes Balears.

Desde la Organización han reafirmado que “el papel de la ciudadanía y de la colaboración público-privada, es esencial en este momento. Uno de los aspectos claves de afrontar la actual situación de crisis ambiental y de valores, es la participación de todos los actores, administraciones públicas, empresas y sociedad civil. Más que nunca, la cooperación, sin importar las diferencias, tiene que estar presente en nuestro día a día y ser parte de la solución”. Plogging Tour, la primera gira en Europa que aúna Deporte y Conservación del Patrimonio natural de nuestros pueblos y ciudades, y el Consejo Superior de Deportes (CSD), colaboran en España con el objetivo de impulsar a través del deporte, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y aspectos de educación, formación y sensibilización relacionados con la práctica de la actividad deportiva como son la inclusión, la accesibilidad universal, la igualdad, el trabajo en equipo y el cooperativismo

Relacionados

Bienestar y regeneración con oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona, de la mano de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…