Limpieza Pulido: «En las clínicas dentales hay que seguir un protocolo especial de limpieza y desinfección»

Foto de Clínica dental

La infección por Coronavirus ha sido declarada por la OMS como una pandemia global. A raíz de esta enfermedad, que supone una amenaza para la salud mundial, el Ministerio de Salud ha encargado encarecidamente a los profesionales sanitarios abordar unos protocolos de desinfección minuciosos y específicos. En la práctica, los odontólogos están continuamente expuestos a una gran variedad de microorganismos capaces de causar muchas enfermedades, además del coronavirus. Un odontólogo tiene, cada día, un contacto directo con heridas, sangre, fluidos orales, secreciones contaminadas y muchos otros instrumentos y superficies contaminadas.

La limpieza de las clínicas dentales se debe realizar en todas las estancias: oficinas, recepción, sala de espera y cada uno de los gabinetes de consulta. Es importante distinguir correctamente entre la limpieza y la desinfección, ya que la limpieza consiste en eliminar la suciedad y la desinfección en desinfectar los espacios de microorganismos de todo tipo. Por lo tanto, es importante realizar una buena limpieza tanto de suelos y paredes, ya que en estas superficies pueden quedarse adheridas diversas materias orgánicas y suciedad. Sin embargo, la limpieza no garantiza la eliminación de todos aquellos microorganismos infecciosos y es necesario realizar una desinfección correcta.

Limpieza Pulido, una empresa suministradora de productos de limpieza y desinfección, aconseja siempre el uso de productos homologados para realizar la desinfección, ya que no todos los productos garantizan eliminar todos los microorganismos. Limpieza Pulido lleva más de 20 años de experiencia en la venta y el asesoramiento del sector de la limpieza y a día de hoy suministra una gran variedad de marcas de limpieza de una gran calidad, así como desinfectantes que tienen el reconocimiento de la Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios en la categoría de Virucidas.

“Para garantizar la desinfección de las manos de los profesionales odontólogos recomendamos nuestro Gel Hidroalcohólico Dermex D-730 Beta. Este producto garantiza la eliminación de todos los microorganismos, es de fácil evaporación y apto para una piel sana”, garantiza Limpieza Pulido. En cuanto a las superficies de la clínica, así como herramientas, mobiliario y otros elementos que deben desinfectarse, Limpieza Pulido recomienda tanto su desinfectante Lubacin como el desinfectante multiusos. Estos dos productos son de uso general para la desinfección ambos registrados como bactericidas y desinfectantes. Para realizar una limpieza mucho más profunda lo recomendable es utilizar el bactericida nettion de Limpieza Pulido, que además tiene un gran poder desinfectante y un perfume agradable.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…