Nerja Centro defensor del comercio local durante las fechas navideñas

La Asociación Centro Comercial Abierto de Nerja, se creó para impulsar aquellas zonas de la ciudad que sufran de situaciones como la despoblación, el deterioro o la competencia de las grandes superficies. Por ello, Nerja-Centro apoya la necesidad de movimiento económico en los pequeños negocios. En navidad el consumo de productos se dispara cada año debido a la conocida tradición de regalar a los más allegados. En España este acontecimiento se producía en la ansiada noche de Reyes Magos, pero desde hace varias décadas se han adquirido nuevas costumbres procedentes de países como Estados Unidos. Ahora, en muchas casas, se reciben regalos también la madrugada del 24 de diciembre, con motivo de la llegada de Papá Noel, algo que nace en este país anglosajón y que se ha introducido en la comunidad de manera muy solvente.

Por ello, y sabiendo que pronto los ciudadanos de Nerja empezarán a adquirir diferentes productos para regalar a sus amigos y familiares, Nerja-Centro, propone impulsar el comercio local para ayudar a los vecinos del municipio malagueño. Han creado una cuenta de Instagram en la que se puede ver todos los servicios disponibles, desde zapaterías, belleza, electrodomésticos e informática, ropa, etc. De esta manera se puede revisar, de un simple vistazo, dónde comprar aquello que tanto se busca durante estos meses y, además, solidarizarnos con ellos evitando las grandes superficies que tanto facturan en estas fechas.

De igual manera, si los ciudadanos están pensando hacer comidas navideñas de empresa, amigos o familiares, también podrán encontrar una gran variedad de bares y restaurantes situados en el mismo municipio, ya que la intención es dar a conocer diversos ámbitos: comerciales, urbanísticos, jurídicos, económicos, etc.

Una gran iniciativa en una época del año donde el consumo se dispara, pero que por la crisis de la COVID-19 se verá afectada en gran medida. En 2020 se estimó un descenso de las ventas en Navidad de aproximadamente un 20% con respecto a 2019, y teniendo en cuenta el panorama actual de crisis en el país con el incremento por encima del precio de las materias primas y del transporte marítimo, las cifras no se prevén mucho mejores para este año 2021. Por ello es importante colaborar, y qué mejor manera que hacerlo que con los vecinos y vecinas de Nerja.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…