Annabis ofrece una fórmula natural de cannabis para tratar la piel atópica

La piel es el órgano más grande del cuerpo y requiere cuidados que garanticen su protección ante patologías como la psoriasis, una afección cutánea que padecen más de 125 millones de personas en el mundo y un 2,3 % de la población española. De hecho, los trastornos de piel atópica son más comunes de lo que se cree y producen efectos tan variados y molestos como enrojecimiento y picazón.

Entre las diversas propuestas del mercado enfocadas en ofrecer soluciones eficaces en este sector, se encuentra ATOPICANN, alivio natural de cannabis para piel atópica y psoriasis. Annabis, empresa fabricante de este producto, ha demostrado resultados evidentes entre sus clientes.

¿Qué es la piel atópica y cuáles son sus causas?

Se denomina piel atópica a una enfermedad que afecta a dicho órgano produciendo sequedad, irritación, descamación y picor. Este problema ocurre cuando el cutis está excesivamente seco y no dispone de agua ni grasa suficiente para humectar e hidratar la piel. Los expertos afirman que sus causas son genéticas, aunque también existe predisposición por alergias, factores hormonales y alimentación. Esta dolencia puede aumentar por la exposición a ciertas telas, temperaturas y la polución. También se mencionan al estrés y mala calidad del sueño como determinantes del aumento de la probabilidad de sufrir de esta alteración dermatológica.

La psoriasis es una patología inflamatoria que crea lesiones escamosas sobre la piel y enrojece las zonas sobre las que se manifiestan estas. Esto ocurre porque se acelera el ciclo de vida de las células cutáneas, permitiendo que las nuevas células surjan debajo de las viejas sin que las antiguas hayan sido expulsadas del organismo. Se cree que sus causas se relacionan con factores hereditarios e irregularidades en el sistema inmunitario.

Soluciones para piel atópica y psoriasis

Se recomienda llevar una dieta equilibrada, en la que se excluya la comida rápida y altas concentraciones de azúcar, carnes rojas, leche de vaca y café. También es conveniente hidratarse diariamente, evitar prendas de ropa que contengan tejidos que irriten y puedan empeorar la piel y tener un estilo de vida tranquilo y libre de estrés. Asimismo, es ideal abstenerse del tabaco y el alcohol, ya que estas sustancias pueden elevar la inflamación.

Un método eficaz para tratar la atopía y psoriasis es el uso de cremas naturales con fórmulas de cannabis, ya que este componente está indicado para todas las edades, incluso para la piel atópica de bebés. ATOPICANN está fabricada con este ingrediente y, además, contiene extracto de turba, aceite de coco, ácidos grasos omega 3 y 6, sal marina y plata coloidal que protegen la piel seca y delicada por su acción nutritiva e hidratante que estimula la erradicación de las escamas, rojeces y sensación de picor.

Este producto tiene un efecto calmante y regenerador que revitaliza y mejora la apariencia de la piel desde su primer uso, por lo que es recomendado por dermatólogos y especialistas.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…