Atos participa en el proyecto europeo «ENSURESEC» creado para proteger al comercio electrónico

El proyecto abordará las amenazas digitales que pueden surgir de la presentación de productos y servicios en las plataformas electrónicas, las transacciones de pago digitales, los problemas del proceso de entrega, el fraude interno, etc.

De acuerdo con Kantar[1], el comercio electrónico en España ha aumentado un 26% en un año y, de acuerdo con IAB[2], un 23% de los consumidores españoles solo utiliza la modalidad online para hacer sus compras. Sin embargo, este crecimiento representa también un incremento en los ataques cibernéticos que pueden afectar tanto a empresas de diferente tamaño y sector – retail, banca y seguros- como a los consumidores que son víctimas de estafa, robos de identidad, entre otros.

En este contexto, surge el proyecto ENSURESEC para proteger el comercio electrónico contra las amenazas físicas y cibernéticas de una manera holística y eficaz, centrándose no solo en el desarrollo de soluciones técnicas, sino también en generar conciencia sobre el impacto potencial de estos ataques para la sociedad. ENSURESEC proveerá una plataforma enfocada en la prevención, evaluación y certificación de operaciones de comercio electrónico capaz de detectar nuevos ataques o vulnerabilidades.

Atos, a través de su departamento de I+D, se encargará de

  • Desarrollar una herramienta que permita evaluar cualitativa y cuantitativamente, en tiempo real, el impacto de los riesgos cibernéticos, ciberfísicos y físicos que puedan afectar a cualquier infraestructura de comercio electrónico.
  • Realizar un análisis exhaustivo del mercado para definir modelos de negocio que garanticen la sostenibilidad de la plataforma y sus diferentes herramientas.

Según Rodrigo Diaz, Responsable de la Unidad de Ciberseguridad, departamento de I+D de Atos en Iberia, “La participación de Atos en ENSURESEC demuestra nuestra experiencia en seguridad digital y nuestro compromiso con el desarrollo de tecnologías innovadoras que permitan mejorar la seguridad de los ciudadanos y organizaciones europeos frente a amenazas cada vez más sofisticadas de ciberdelitos y ciberterrorismo, a la vez que ayudamos a garantizar el respeto de derechos fundamentales como la privacidad”.

El proyecto de tres años involucra a 22 organizaciones pertenecientes a 14 países de Europa, incluido CaixaBank, el Inov Instituto o la universidad de Greenwich. Tiene el respaldo de un consejo asesor multidisciplinario global de 14 miembros (incluyendo reconocidas empresas del comercio electrónico en el mundo como Mastercard y la European Small Business Alliance, ESBA) para proporcionar una solución de alto impacto que proteja efectivamente las diferentes organizaciones parte del ecosistema europeo de comercio electrónico.

[1] Study by Kantar, May 28, 2020: https://cdne.kantar.com/es/inspiracion/consumidor/el-confinamiento-revoluciona-el-consumo-de-los-hogares

[2] Study by IAB Spain, June 2020 : https://iabspain.es/presentacion-online-del-estudio-anual-de-ecommerce-2020

Relacionados

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali, la plataforma de referencia en cursos online de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

La IA no sustituye la terapia humana, afirma el psicólogo Víctor Saavedra

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Diversificación efectiva; cómo alinear las inversiones con los objetivos personales

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…