CEF UDIMA: Isabel García Tejerina «Es abominable que muchos jóvenes no sepan qué es ETA»

La exministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, Isabel García Tejerina, tacha de “abominable” que muchos jóvenes no sepan hoy qué fue ETA y qué representó la actividad terrorista criminal que segó la vida de más de 850 personas durante cuatro décadas.

En una entrevista a ‘Territorio Líder’, espacio que dirige y presenta el periodista Graciano Palomo en UDIMA Media, el canal audiovisual de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, García Tejerina lamenta que “este país, que revisa lo que hace ochenta años”, sin embargo, “se olvida de lo que pasó hace doce. El resultado es que “muchos jóvenes no saben qué es ETA, lo que es abominable”.

En este contexto, la exministra durante el gobierno de Mariano Rajoy resalta que, si “de este país lo mejor son los españoles, dentro de ellos aún más las víctimas del terrorismo”.

“Porque cuando toda España veía en silencio y encogida los telediarios a ver a quién habían matado, y eso ha sido antes de ayer”, resaltó, “las víctimas del terrorismo lo aguantaron en silencio, muchas veces solas y sin ningún ánimo de venganza, y todos los españoles lo sostuvo para mantener la democracia, el Estado de derecho y nunca ceder al chantaje del terrorismo”.

De modo indirecto, Isabel García Tejerina ligó este drama y, en particular el desconocimiento de buena parte de los jóvenes españoles de la historia reciente de su propio país, con la oportunidad que representa la educación como fuente oportunidades, pero también de valores.

La universidad, opina, “tiene que servir para abrir horizontes y ángulos de visión, y más si tienes la oportunidad de compartir experiencias fuera del país”. Porque, a su juicio, “tiene que ser un sitio donde no solo hay que llevar conocimientos aprendidos, sino que aprendas a aprender, así como buenas actitudes”. “En la vida·, remacha, “las aptitudes y las actitudes son muy importantes”.

Preguntada por la última reforma educativa, que permite a los adolescentes, entre otras novedades, pasar de curso aun con suspensos, la exministra del PP asegura que le “entristece y preocupa, porque es devaluar la importancia del mundo académico, de los colegios y de la universidad”.

Considera García Tejerina que admitir algo así “significa que el que no aprueba no ha adquirido los conocimientos necesarios y eso parece una pequeña estafa a los alumnos”. Porque “es más valioso lo que se aprende que el título que llevas”, afirma.

Para García Tejerina ocurre como con el movimiento feminista y en su relación con la educación y el desarrollo profesional de la mujer: “ A veces se ve con mucha incongruencia en aquellas mujeres que levantan la bandera más alto, que no por eso hacen más cosas”. En su opinión, ciertos sectores feministas “hacen cosas que transforman muy poco y no dan la imagen de respeto que la mujer merece”.

“Gusta mirar para atrás y agradecer a las mujeres que han precedido”, así como tener en cuenta que “el feminismo también se trabaja desde casa. La auténtica conquista es que en casa (como padre y madre) dar (a los hijos) las mismas oportunidades con naturalidad”.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…