Ciclo de charlas online del COEGI para informar sobre aspectos relacionados con la protección de datos

El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) ha organizado un ciclo de webinars con el objetivo de explicar y acercar a profesionales enfermeros y ciudadanía en qué consiste la normativa sobre protección de datos y cómo afecta a las personas en su entorno, tanto profesional, como personal.

La primera de las sesiones tendrá lugar mañana, miércoles 22 de septiembre, a las 17:00 horas y versará sobre “Los derechos que las personas tenemos sobre nuestros datos”. Durante la sesión dará respuesta a cuestiones como: ‘¿Cuáles son nuestros datos personales y nuestros derechos sobre ellos?’, ‘¿te molesta recibir llamadas publicitarias?’, ‘¿sabes cuáles son tus derechos sobre tus datos?’, o ‘¿sabes cómo pedir que borren y dejen de utilizar tus datos personales?’.

Con la puesta en marcha de este ciclo, integrado por 7 charlas online que se desarrollarán hasta el 9 de marzo de 2022, el COEGI pretende contribuir a difundir el derecho fundamental a la protección de datos de forma práctica y directa, analizando las obligaciones en el ámbito profesional pero, también, entrando muy en detalle en los derechos que la normativa establece en el ámbito particular (vida privada). Las sesiones serán interactivas e impartidas por Santiago Alfaro, abogado especializado en protección de datos desde 2000 y asesor del COEGI en la materia.

Según explica Alfaro, “las ideas sobre protección de datos personales, seguridad informática, el valor de la privacidad, etc. van calando, poco a poco, en la sociedad; si bien este proceso es impulsado sobre todo por los abusos cometidos por las grandes corporaciones y los escándalos derivados de las malas prácticas. Las personas, titulares de nuestros derechos, debemos dar un paso adelante y hacer frente a estos abusos”, subraya.

El abogado explica que a lo largo de los webinars “vamos a explicar numerosas herramientas que existen para ello, pero que no usamos por desconocimiento o falta de costumbre, o por pensar que no sirven para nada. Creo que el COEGI va a contribuir a generar una cultura positiva en materia de protección de datos, en la sociedad en general y, en el colectivo de profesionales de Enfermería, en particular”, añade.

El ciclo de webinars que arranca mañana forma parte un proyecto denominado “Píldoras de protección de datos – Datuak babesteko pilulak” que de manera innovadora está desarrollando COEGI. Además de los webinars, el Colegio está trabajando en otras formas de comunicación y difusión del derecho a la protección de datos, gráficas, directas, visuales, que se difundirán a través del sitio web de COEGI, de sus canales oficiales en redes sociales, newsletters, APP, etc.

Calendario WebinarsTodos los webinars, con acceso libre, tendrán lugar a las 17:00 horas en Teams, en base al siguiente calendario:

22 de septiembre: Los derechos que las personas tenemos sobre nuestros datos13 de octubre: El deber de secreto profesional24 de noviembre: Trucos informáticos básicos para mejorar nuestra seguridad y privacidad (uso de dispositivos)22 de diciembre: Los nuevos derechos digitales12 de enero 2022: Delitos y Consecuencias derivadas de la utilización indebida de datos personales9 de febrero 2022: Trucos informáticos básicos para mejorar nuestra seguridad y privacidad (uso de internet, Redes Sociales, Otros supuestos)9 de marzo de 2022: Denuncia urgente ante la publicación en Internet de videos con contenido sensible sexual o violento

Para acceder basta con entrar en cada una de las sesiones, en el apartado formación de la web del COEGI: https://coegi.org/formations/index

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…