Concluye la Copa Mundial de Ideas 2022

Foto de Infografía IWC 2022

La competición colaborativa, fundada en 2014, busca enseñar a organizaciones, equipos y personas de todos los sectores a liberar el poder del pensamiento creativo al mismo tiempo que contribuyen con ideas para resolver algunos de los grandes retos de la sociedad:

“Sólo con la creatividad y la colaboración de todo el mundo podemos resolver los grandes retos a los que nos enfrentamos” comparte su fundador Juan Prego.

En esta edición participaron 63 ciudades de 25 países, llegando a mas de 250.000 personas de todo el mundo, con 3.800 participantes activos en la plataforma de ideación Creative-OS y mas de medio millar de soluciones presentadas.

La ciudad que contribuyó con la mayor cantidad de ideas fue Stoke-On-Trent de UK. El organizador responsable de esa ciudad es la Staffordshire University de la mano de Karl McCormack quien realizó una serie de sesiones de brainstorming con estudiantes y con personas de toda la ciudad, interesadas en brindar sus ideas.

“Ha sido un evento fantástico, los webinars organizados por Ideas World Cup fueron muy inspiradores y estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento como la ciudad más creativa” comentaba Karl McCormack en el evento de clausura del evento.

Durante la copa mundial de ideas se organizaron 12 webinars temáticos en español e inglés para enseñar e inspirar la creatividad de los participantes a los que se inscribieron más de 400 personas. A estos webinars se sumaron los más de 80 eventos, celebraciones y sesiones de brainstorming convocados por los organizadores de todo el mundo.

Otras ciudades muy activas en la competición y que compartieron el Top Ten de ciudades más creativas -con más ideas presentadas- han sido: Durban (Sudáfrica) Casablanca y Accra (Marruecos), Shelton (USA), Paris (Francia), Melbourne (Australia), Atenas (Grecia), Santiago de Chile (Chile) y Lusaka (Zambia)

Entre todas las ideas se seleccionaron 71 finalistas que recibieron miles de votos y comentarios positivos. De entre las ideas más votadas y comentadas un jurado integrado por miembros de la Creativity Community of Practice, un foro de profesionales comprometido con el desarrollo de las habilidades creativas en el mundo lanzado por la Fundación BIC, seleccionó como idea ganadora la idea aportada por Israel Sornoza, participante de Quito, Ecuador: “Aprende Rapeando”.

Como parte del premio Israel y dos miembros de su equipo participarán en dos semanas de inmersión en el programa de Design Thinking organizado por Actitud Creativa para desarrollar y potenciar el alcance de su idea presentada.

“Creemos que la creatividad es la clave para abrir un mejor futuro“, dijo Alison James, directora ejecutiva de la Fundación Corporativa BIC. “Nuestro objetivo con la participación en Ideas World Cup 2022 es inspirar un movimiento en torno a la creatividad en la educación para personas de todas las edades y orígenes“.

Las ideas seguirán accesibles a todo el mundo en www.ideasworldcup.com y servirán de inspiración para los futuros proyectos de la Creativity Community of Practice (CCoP)

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…