Cristina Requeijo Gómez publica ´¡Hasta Arriba!´, un emotivo cuento ilustrado sobre la educación emocional intergeneracional

CÍRCULO ROJO.- La escritora y maestra Cristina Requeijo Gómez presenta su nuevo libro infantil ilustrado, ¡Hasta Arriba!, publicado por Editorial Círculo Rojo. Una obra que nace del corazón, inspirada en la relación entre su hijo Marcos y su propio padre, con la que busca romper patrones heredados y fomentar una nueva forma de educar emocionalmente.

Cristina comenzó a escribir esta historia en 2021, cuando su hijo tenía año y medio. Durante casi tres años de escritura e introspección, la autora fue moldeando un relato con el que espera sanar heridas y transformar miradas: “Escribir me ha acompañado desde pequeña, pero fue durante mis estudios de Magisterio cuando mis textos comenzaron a convertirse en cuentos. Este libro tenía que salir del alma”.

¡Hasta Arriba! no es simplemente un cuento ilustrado, es una declaración de principios. A través de una tierna y realista historia entre abuelo y nieto, la autora plantea el conflicto emocional que surge cuando generaciones educadas en la represión emocional se enfrentan al desafío de acompañar a los más pequeños en su libertad afectiva. Marcos, el protagonista, va «llenándose» de tristeza cada vez que se le niega el derecho a llorar. Solo cuando su madre llega y lo abraza sin juicio, Marcos aprende que llorar no es debilidad, sino una forma poderosa de sentirse y sanar.

Las ilustraciones de Mimo Fontanals aportan un componente visual indispensable, dotando a la historia de un universo cálido, expresivo y cercano. “La magia entre historia e ilustración es lo que más destacaría de mi libro. Las emociones de los personajes te envuelven; puedes llegar a sentirlas”, afirma Cristina. 

Un mensaje para todas las edades

La obra está dirigida a adultos y niños por igual. A los adultos, para que reflexionen sobre su propia infancia y se reconecten con una educación emocional más saludable. A los niños, para que se sientan libres de conocer, expresar y validar lo que sienten sin culpa ni censura.

Cristina, también maestra, ha querido con este cuento contribuir a una nueva forma de criar: más consciente, respetuosa y conectada con la infancia. “Este libro lo escribí para ayudar tanto a mi padre como a mi hijo. Es un puente entre generaciones que puede servir a muchas familias”, concluye.

SINOPSIS

En casa del abuelo no se puede llorar.

¿Qué hará Marcos con todas esas lágrimas? 

Llenarse hasta arriba de tristeza suele generar algunas complicaciones…

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…