DeSpelta, galardonada por Ecovalia por la defensa de la producción ecológica en la categoría de Empresa

Foto de El premio ha sido entregado, en el Ayuntamiento de Sigüenza,

El premio internacional ‘Andrés Núñez de Prado’, que concede anualmente la Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, persigue reconocer a quienes se implican en el desarrollo y fomento del sector ecológico. En el año 2020, por unanimidad, una de los premiados ha sido la empresa DeSpelta, afincada desde el año 2004 en Palazuelos-Sigüenza.

El presidente y secretario general de Ecovalia, Álvaro Barrera y Diego Granado, respectivamente, se desplazaron ayer hasta Sigüenza, donde fueron recibidos, en el Ayuntamiento, por su alcaldesa, María Jesús Merino. Allí, en el Salón de Plenos, tenía lugar el acto de entrega del premio, en la que participó la propia alcaldesa. Merino reconoció, en el acto, “la importancia del premio, no solo para el empresario, también para nuestra ciudad y sus pedanías, que atesoran valores medioambientales que subraya el galardón y, por ende, también nuestra candidatura como Patrimonio Mundial”.

El premio lo recogieron Francisco Juberias y Carlos Moreno, en un acto sencillo, pero muy emotivo para ambos. Francisco, fundador de esta empresa y agricultor ecológico desde el año 1998 agradecía el reconocimiento, que subraya el trabajo que desde hace más de 20 años lleva realizando en las vegas del Río Salado.

Por su parte, Moreno destaca que “el premio viene a reconocer la importancia de la alimentación ecológica en nuestra sociedad y demuestra cómo, desde el medio rural se puede llegar a un público cada vez más concienciado con lo que come y cómo se produce, en este caso desde la perspectiva eco”.

Ya en su XXII edición, los premios ‘Andrés Núñez de Prado’ se han convertido en un referente en el sector y para Despelta es un orgullo poder recibirlo de manos de la que es una entidad, Ecovalia, pionera y referente en la investigación y defensa de la producción ecológica.

DeSpelta es una empresa que transforma principalmente los cereales de la explotación agrícola ecológica de Francisco Juberias en las vegas de Palazuelos (Sigüenza), en harinas y pastas ecológicas. Todos los trigos que utilizan son antiguos y las harinas son molturadas en grano entero en molinos de piedra. Esto garantiza sus propiedades y un gran sabor, siendo cereales que aportan salud, al estar en la harina el germen, el salvado y el endospermo.

Las pastas las fabrican en su obrador y son de harinas y sémolas semi-integrales de Trigo Espelta y Trigo Negrillo, trigo este último recuperado por la empresa y que sólo se comercializa desde Despelta, siendo el trigo que se sembraba en esta zona de Castilla desde muy antiguo. Al ser una explotación ecológica, se utiliza la rotación de cultivos como elemento regenerador del suelo. Es por ello que ofrecen legumbres ecológicas de calidad, que le aportan al suelo el nitrógeno necesario para obtener tener buenos cereales. DeSpelta es ecología, pues todos sus productos son ecológicos, es etnográfica, pues recupera el oficio de molinero en la zona de Sigüenza, es gastronomía de calidad, puesto que sus productos son muy reconocidos entre los mejores panaderos de España.

Ecovalia es la asociación profesional española de la producción ecológica. Fundada en 1991, es pionera entre los organismos de producción ecológica en España y tiene una proyección internacional en continuo crecimiento.

El alma de la organización son sus socios, tanto profesionales como colaboradores. A ellos se les suma el cohesionado equipo de Ecovalia. Sus valores son la integridad, el compromiso social, el respeto al medio ambiente y la responsabilidad.

Actualmente, Ecovalia cuenta con una masa corporativa de 15.000 personas. Desde Ecovalia se sienten muy orgullosos de contribuir a la buena salud de la que goza el sector, siendo España el país europeo líder en producción y encontrándose entre los diez con mayor consumo.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…