El AutoCad, el programa que deben dominar todos los futuros arquitectos, por arquitecturaconfidencial.com

Muchos jóvenes tienen ya la decisión tomada, van a ser arquitectos. Otros aún pueden estar rumiándolo, o a la espera de que las notas les permitan estudiar eso que tanto desean. Sea como sea, si su decisión ha sido la de dedicarse a la arquitectura hay algo que van a tener presente: durante muchos años van a tener que dibujar en AutoCad de forma ininterrumpida.

Por ese motivo ¿Tiene lógica optimizar su destreza en este programa para hacer el mismo trabajo en menos tiempo y tener más tiempo libre? ¿Es recomendable conocer bien este programa, incluso antes de iniciar la carrera, para así ir un paso por delante una vez comiencen los estudios? Y para quienes ya se encuentran estudiando o acaban de terminar ¿Es imprescindible dominar a la perfección esta herramienta para poder dibujar más y aumentar su salario o facturación? La respuesta es evidente, ¡CLARO!

En AutoCad se puede hacer prácticamente de todo y hay veces que muchos arquitectos recién salidos de las facultades se limitan a las herramientas básicas. Esto se debe a que no disponen del conocimiento completo de como sacarle el máximo provecho a una herramienta que puede ser la clave para ser un estudiante de matrícula y un profesional cotizado.

Puede haber funciones básicas como por ejemplo poner cotas de la forma deseada, que pueden llevar mucho tiempo; o por ejemplo editar imágenes dentro del propio CAD. Otro tipo de funciones son directamente ignoradas porque no se conoce en profundidad la herramienta y por tanto no se sabe que es posible llegar a hacer en Autocad algunas tareas complicadas para las que se suelen utilizar otros programas. Esa mezcla de programas repercute en una pérdida de calidad a la hora de imprimir los trabajos.

Quienes se hayan interesado alguna vez por la arquitectura puede que hayan visto a personas que dibujan muy rápido a través de comandos. Estas personas son muy rentables tanto si trabajan para una empresa como si trabajan como autónomos. Y es que dibujar rápido en arquitectura es un valor diferencial.

Si de media un arquitecto se pasa 7 años 8 meses y 20 días de forma ininterrumpida a lo largo de su vida laboral dibujando en AutoCad estaría bien que ese tiempo estuviese optimizado o al menos reducirlo un poco. En otras palabras: optimización del tiempo.

Poseer una certificación específica garantiza una formación y un interés en la materia más allá de la que puede obtener cualquier arquitecto recién graduado. Esto es muy valorable a la hora de optar a diversos puestos de trabajo. Para ello existen cursos de AutoCad especializados que enseñan a utilizar este programa de forma mucho más profunda y eficiente de lo que se pueda aprender en cualquier escuela de Arquitectura.

En definitiva, al estudiar Autocad se consigue:

Ahorrar tiempo: Conocer a la perfección el programa y realizar las mismas tareas en menos tiempo.

Facturar más: Poder realizar más trabajos y por tanto cobrar más veces.

Mejorar el currículum: Tener formación extra donde otros arquitectos/ingenieros no la han adquirido. Esto supone un valor extra a la hora de optar a un empleo.

Libertad: No será necesario el uso de más programas porque se puede realizar TODO con Autocad. Los documentos no perderán calidad gráfica y se verán muy profesionales.

Aprender AutoCad de forma intensiva es, sin lugar a dudas, un must para todas aquellas personas que en estos momentos estén planteándose la arquitectura como futuro profesional y también para quienes se sientan estancadas en su carrera como profesionales de la arquitectura.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…