El destornillador, una de las herramientas más antiguas, usadas e imprescindibles, según Tomás Beltrán

Foto de Destornilladores

El destornillador es una herramienta que se inventó en el siglo quince y tras tantos otros siglos que han pasado, sigue siendo una de las herramientas más utilizadas e imprescindibles. No obstante, la mayoría de los profesionales no saben con exactitud qué juego de destornilladores escoger. Cada tarea requiere un tipo de destornillador o un juego de destornilladores que se ajuste al trabajo o el proyecto que se quiere emprender. Suministros Tomás Beltrán, una empresa proveedora de herramientas y maquinaria industrial, explica la importancia de tener el juego de destornilladores adecuado y cuál escoger para cada trabajo. Además, dispone de algunas de estas herramientas en su tienda online.

“Tener el juego de destornilladores adecuado garantiza un trabajo bien hecho, con efectividad y productividad. Es importante que el tornillo se ajuste bien al destornillador tanto en el tamaño como en la forma. Si adquirimos un destornillador que no se ajuste a al tamaño y la forma no conseguiremos un trabajo eficaz”, explica Suministros Tomás Beltrán sobre la importancia de escoger bien esta herramienta tan multifuncional. Un consejo muy importante que da Suministros Tomás Beltrán es utilizar los destornilladores solamente para destornillar o atornillar, ya que, de lo contrario se pueden estropear los bordes. Esta empresa añade, además, que los destornilladores deben tener un mango con empuñadura antideslizante y ergonómico y el vástago de acero.

Los destornilladores de punta plana sirven para apretar o aflojar tornillos con la boca recta y Suministros Tomás Beltrán recomienda los que tienen la punta imantada. La punta imantada aporta una gran eficacia y precisión a la hora de trabajar, además de ayudar a ahorrar tiempo en cada proyecto. Para tornillos con la cabeza en forma de estrella será recomendable utilizar el destornillador con punta de estrella. El destornillador Torx es un tipo de destornillador parecido a la llave Allen, ya que sirve para formas poligonales. Este destornillador será necesario tenerlo en varios tamaños para diferentes tornillos.

Sin embargo, es importante saber que hay otros tipos de destornilladores para trabajos más específicos para otros tipos de proyectos. Un ejemplo de esto es el tornillo de electricista o el de precisión. El destornillador de electricista es para trabajos en el que la persona tiene contacto con la electricidad. Es muy importante que este destornillador tenga tanto el mango como el vástago cubierto de un material aislante para proporcionar seguridad a la hora de tocar la corriente. El destornillador de precisión sirve, en cambio, para trabajos minuciosos y lo más recomendable es que este tenga varias puntas de diferentes tamaños.

Relacionados

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Bienestar y regeneración con oxigenoterapia hiperbárica en Barcelona, de la mano de o₂ Bajo Presión

La salud preventiva y regenerativa está experimentando un impulso gracias a métodos innovadores que potencian…

Repara tu Deuda Abogados cancela 185.633 € en Cádiz (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

Un vecino de La Línea de la Concepción que no pudo pagar solo una hipoteca…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…