El entorno de la piscina también es importante, según Piscinas Lara

Foto de Piscina

Los materiales de la piscina son cada vez más novedosos y exclusivos y las personas ya no se conforman con los típicos mosaicos azules y blancos ni las típicas baldosas de cerámica o piedra para revestir los alrededores de la piscina, una zona a la que las personas no ponen la suficiente atención. A la hora de escoger estos revestimientos, lo primero que hay que tener en cuenta antes que nada es la seguridad. El entorno de la piscina es esencial para cuidar la seguridad de las personas que se bañan. Según la Real Federación española de Salvamento y Socorrismo, los ahogamientos en los espacios acuáticos españoles han aumentado un 23% desde los últimos años.

“Un buen entorno de la piscina, para muchas personas puede ser un buen solárium con un jardín espectacular, sin embargo, la seguridad es lo más importante a la hora de construir los alrededores de la piscina” afirma Piscinas Lara, una empresa que dispone de una gran variedad de productos para la piscina y también de una larga trayectoria a sus espaldas en el mundo de las piscinas. El mármol o cualquier otro material parecido puede parecer, a priori, un material ideal para construir un entorno lujoso, elegante. Sin embargo, en este caso, no habría seguridad en absoluto, es decir, hay una gran posibilidad de que las personas se resbalen cuando anden por los alrededores.

Para una mayor seguridad en los alrededores de la piscina es muy recomendable la piedra natural. Además, este material es uno de los más utilizados en la mayoría de las piscinas, debido a su rugosidad, que ayuda a evitar resbalones y accidentes. Además, otra ventaja de la piedra para los alrededores de la piscina es que es un material muy resistente y duradero, por lo que, resistirá muy bien a la humedad y a los cambios de temperatura que surgen en invierno y en verano. Por lo tanto, para coronar la piscina es un material perfecto. También es una buena idea escoger el suelo cerámico, que también tiene una gran resistencia y durabilidad.

La madera también es un material muy interesante debido a la calidez y comodidad que transmite, además de ser un material con un gran valor estético. No obstante, las maderas naturales tienen un mantenimiento complicado, ya que a la larga la humedad y las altas temperaturas pueden estropearlas. Lo mejor es optar por maderas exóticas, debido a que tienen una durabilidad mucho mayor. También es una buena idea optar por las maderas artificiales, ya que su composición es una mezcla de polímeros y fibras de madera que aguantan muy bien los exteriores.

Relacionados

Paula se dirige a todo aquel que haya sufrido acoso escolar en su libro, ‘Menuda Movida’.

CÍRCULO ROJO.- Paula escribe desde siempre y como buena escritora, se ha inspirado en sus…

Jorge Esquirol lanza su segundo libro; ´La Pirámide del Alma´, un viaje introspectivo desde las escalinatas de Chichén Itzá hasta lo más profundo del ser.

Editorial Círculo Rojo publica una obra única que fusiona desarrollo personal, espiritualidad y cultura ancestral…

Ibernave impulsa el desarrollo de despachos profesionales y naves industriales en la Comunidad de Madrid

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

Gestiones24 impulsa su crecimiento como gestoría online en España con sede en Madrid

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…