El líder europeo en software de compliance anuncia récord de ingresos en el primer trimestre de 2021

Foto de Imagen Compliance

Business Keeper, la empresa líder del mercado europeo en software de compliance y canales de denuncia, con oficinas en Berlín, París y Madrid, ha registrado unos ingresos récord en el primer trimestre de este año. A pesar de la pandemia, en el año ejercicio de 2020 la empresa ha sido capaz de aumentar su cartera de clientes e ingresos en un 200%. Además, ha aumentado su plantilla en un 30%, contando con un equipo de más de 100 expertos del sector.

«Estos datos son un gran indicador de la creciente concienciación por parte de las organizaciones españolas e internacionales que remarcan su compromiso con una gestión ética y la transparencia”, explica Murray Grainger, director general de Business Keeper para España y Portugal.

La inminente implementación de la Directiva Europea 2019/1937, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones en empresas y organizaciones, ha impulsado el crecimiento de Business Keeper que prevé un aumento adicional de 150% en el número de clientes en los próximos meses y la creación de nuevos puestos de trabajo entre sus oficinas de Berlín, París y Madrid.

“Business Keeper cuenta con representación en España desde el año 2015, y en 2020 decidió dar el salto a tener presencia directa en el país, principalmente por las necesidades de nuestros clientes, futuros clientes y la pronta aplicación de la nueva directiva europea. Como líder europeo de soluciones de canales de denuncia y compliance, Business Keeper valora mucho el mercado Ibérico, y es un hito importante en la estrategia de expansión de la empresa”, explica Grainger.

Desde su fundación en 2001, la empresa se ha posicionado como pionera en el mercado de los sistemas de canales de denuncia electrónica, y sus soluciones se utilizan en más de 180 países. En el último año ha experimentado una gran expansión internacional, con la incorporación de nuevos cargos directivos y la adquisición por parte del fondo de inversión Macquarie Capital en diciembre de 2020.

“El mercado del compliance está en pleno desarrollo en España, tanto en el sector público como privado. No sólo por buenas prácticas empresariales, sino por obligación legal, de acuerdo con la Directiva Europea 2019/1937. Las empresas van a tener que cambiar sus sistemas de canales de denuncia a las disposiciones de la directiva, por lo que hay mucho espacio para crecer”, concluye Grainger.

En su cartera de clientes se encuentran empresas como Transfesa, Hotelbeds Group, everis y Siemens Gamesa, a nivel nacional; Robert Bosch, ThyssenKrupp, Volkswagen, Porsche, SEAT, Deutsche Bank, Credit Agricole y Danone a nivel internacional.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…