El programa ‘Castilla-La Mancha Me Gusta’ hace escala en Cogolludo por partida doble

Foto de El programa

‘Castilla-La Mancha Me Gusta’, vuelve a rodar por las carreteras de la región con nuevos programas con el mismo objetivo de siempre: enseñar lo mejor de esta tierra, prestando especial atención al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, el emprendimiento, las rutas naturales y turísticas, el patrimonio histórico-artístico, el deporte y el mundo rural.

Su presentadora, la periodista Esperanza Santos, se ha fijado en esta ocasión, por partida doble, en Cogolludo. El pasado día 12 de abril se emitió un programa basado en el patrimonio natural y monumental de Beleña de Sorbe, que según reza en el web del programa “conserva el mejor románico de toda España, historia, naturaleza y vida”. Aquel programa acabó en Cogolludo, dando realce a la bien ganada fama de los asados de la villa serrana. Entonces, fue Sandra Martín la que acompañó a Esperanza mostrándole los tesoros monumentales e históricos de la localidad cogolludense.

La semana pasada, el programa volvía a Cogolludo. En esta ocasión de la mano de Javier Segura (Guiarteguadalajara), igualmente guía turístico, los periodistas hacían una espectacular ruta por el palacio, además de subir al castillo, visitar la Iglesia de Santa María, y también la de San Pedro, y viajado a 1936 para conocer cómo afectó la Guerra Civil a Cogollludo. En el primer programa quedó pendiente una visita al Convento del Carmen, para conocer el proyecto de Ýñigo Míguez, que ahora ha quedado saldada. Y, por último, la periodista ha conocido más datos sobre el origen de Cristóbal Colón. “Nos ha gustado tanto saber que la primera noticia que confirma el descubrimiento de América se fecha en Cogolludo, que nos hemos comprometido a grabar un programa especial recorriendo todos los lugares de Castilla-La Mancha relacionados con Colón y el descubrimiento, y esto implica, por supuesto, volver a Cogolludo”, afirma Esperanza Santos.

“Damos las gracias al programa, a Esperanza y a su redactor gráfico, por el interés y el cariño con el que están tratando a nuestro pueblo. Les invitamos a volver todas las veces que quieran. La labor de divulgación que están haciendo de nuestra historia, costumbres y patrimonio, es maravillosa”, afirma Juan Alfonso Fraguas, alcalde de Cogolludo.

Relacionados

Ibernave impulsa el desarrollo de despachos profesionales y naves industriales en la Comunidad de Madrid

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…