El SEPE apuesta por las cooperativas con formación online y gratuita

Las empresas de economía social tienen un gran peso en la generación de empleo y en el sistema económico. Según datos de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), estas suponen el 10% del PIB Español, más de 40.000 empresas, el 12,5% del empleo en España y más de un 40% de la población está vinculada a ellas. Además, el valor añadido de carácter social de este tipo de empresas hacia una sociedad más resiliente y reduciendo las desigualdades, es indudable.

Dentro de este tipo de entidades, las cooperativas tienen un peso importante en la generación de empleo y recuperación económica. Las cooperativas agroalimentarias, de enseñanza, de trabajo asociado, de servicios, etc., todas tienen como denominador común el factor humano y el cooperativismo entre los miembros para conseguir unos objetivos generales, pero para todo ello se necesita un plan de formación continua que cubra las necesidades de este tipo de entidades.

En este sentido, el SEPE ofrece un listado de cursos online y gratuitos orientados a dotar a las cooperativas de habilidades digitales y de gestión empresarial que sirvan como palanca para la recuperación y transformación digital.

Los cursos online disponibles, son especialidades del SEPE pertenecientes al plan de referencia de Economía Social y están pensados específicamente para responder a las necesidades formativas de los trabajadores y autónomos de estas estructuras asociativas, en especial de las cooperativas.

Se realizan a título personal por lo que no se necesita ningún tipo de autorización por parte de la empresa. No es formación bonificada por lo que no consume créditos de formación de las empresas. Al estar totalmente subvencionados por el Ministerio de Empleo y Economía Social, no suponen ningún coste económico para las personas participantes en la formación.

Ya está abierta la matrícula en más de 1.000 plazas en cursos de formación online para que, los trabajadores de cooperativas, Sociedades Agrarias de Transformación, sociedades laborales o mutualidades, entre otras entidades de economía social, soliciten su plaza.

La consulta de los cursos disponibles y la solicitud de plaza se puede realizar a través de los siguientes canales:

La participación de las empresas de economía social, en los planes de formación online, es esencial para que los profesionales sean más competitivos ante la nueva situación tras la pandemia.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…