Fundación Copade pone en marcha el proyecto ‘Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama’

La Fundación Copade ha puesto en marcha el proyecto ‘Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama’, seleccionado en la ‘II Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’, impulsada por CaixaBank y Fundación Montemadrid. El programa servirá para localizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en los municipios que conforman la Sierra.

El objetivo de este proyecto es conseguir que los municipios rurales de la sierra madrileña asuman el reto firmado por todos los países para reducir la pobreza y la desigualdad y tratar de cumplir con los ODS, lo que implica cambios estructurales importantes en sus políticas públicas que llevarán a mejorar su impacto ambiental y social.

“Ahora más que nunca, tras la situación de crisis económica y social que deja atrás la pandemia de la Covid-19, el compromiso con un desarrollo sostenible que permita poner el foco en el planeta y las personas es la mejor oportunidad de asegurar que se cuida el entorno”, señala Javier Fernández, fundador y director general de Fundación COPADE.

El proyecto arrancará con varios talleres de formación y acompañamiento a personal técnico y cargos públicos electos de ayuntamientos, juntos a diversas asociaciones locales de la comarca, para localizar los ODS de la Agenda 2030 en los correspondientes territorios y facilitar la puesta en marcha de los procesos de los ODS para cada municipio. La inscripción a estos talleres online ya está abierta y es completamente gratuita.

Asimismo, durante el programa se realizará un estudio técnico sobre la contribución de los municipios rurales madrileños a la Agenda 2030, así como la elaboración de materiales para informar a la ciudadanía y fomentar su participación en este proceso mediante acciones con los ayuntamientos. Finalmente, se trabajará para poner en valor a aquellos municipios que estén apostando por un desarrollo sostenible, de forma que sirva de ejemplo para otros territorios.

Fundación COPADE contará para este proyecto, apoyado por la ‘Convocatoria de Medioambiente’ de Fundación Montemadrid y CaixaBank, con la colaboración de la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM), del personal experto en ecología y medioambiente de la Asociación Reforesta y de la consultora especialista en sostenibilidad y transformación social Marina Moreno Sanz.

“Los municipios y su agrupación territorial (comarcas, provincias, regiones, etc.) son los responsables de aplicar las políticas públicas que impactan de forma directa en la vida de las personas que habitan en estos territorios. A nivel social, ambiental y económico, las decisiones municipales tienen consecuencias transcendentales para las personas y, por ello, resulta fundamental orientar las decisiones y priorizar aspectos ambientales, sociales y económicos en el marco de la Agenda 2030”, concluye Fernández.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…