Grupo Garmat, especialistas en rehabilitación de edificios

Empresas como Grupo Garmat han diseñado técnicas eficientes y estéticamente perfectas para mejorar la fachada de los edificios rehabilitados. Pero, ¿Qué hacen realmente estos profesionales?

Los especialistas en rehabilitación de edificios optan por fachadas ligeras y eficientesActualmente, la mayoría de los profesionales que se dedican a la rehabilitación de edificios aseguran que las fachadas ligeras son la mejor opción. Esto se debe a que es un tipo de arreglo autoportante, ligero y acristalado.

Un ejemplo claro, son los muros cortinas. Por lo general, están constituidos por una combinación de materiales metálicos resistentes junto con una gran variedad de acristalamientos transparentes que permiten que la luz natural acceda a las oficinas o habitaciones de edificios fácilmente.

Asimismo, este tipo de construcción garantiza la estanqueidad y aislamiento térmicos y acústicos para ofrecer mejores resultados. Estos muros tienen una alta resistencia a los vientos fuertes como también al propio peso que producen.

Entre el trabajo de estos especialistas están la estética y esta composición del edificioPor otra parte, los profesionales en rehabilitación de edificios deben tener un amplio conocimiento en cuanto a la estética y composición que deben tener de acuerdo al ámbito en el que se desenvuelven.

Esto se debe a que la percepción estética de una fachada determina en gran manera el valor de la misma. Asimismo, la calidad de los servicios, productos o personas que están en su interior. Por lo tanto, son los encargados de combinar las paletas de colores para obtener resultados llamativos, elegantes y eficientes.

Además, realizan un estudio sobre las texturas que deben utilizarse para obtener mejores resultados. Siempre basándose en que sean 100% eficientes y contribuyan al cuidado del medio ambiente.

¿Fachadas ventiladas o SATE?Dentro de las opciones de fachadas eficientes están las ventiladas y las SATE. En primero lugar, las ventiladas están compuestas por un sistema constructivo de cerramiento exterior. Por lo tanto, está formado por una hoja interior, una capa aislante y una hoja exterior.

Para estas construcciones pueden utilizarse materiales como piedras, porcelana, metálicas, cristal, madera, entre otras, siendo todos 100% eficientes y funcionales de acuerdo al trabajo que desempeñe el edificio.

Ahora bien, las fachadas SATE son utilizadas principalmente en rehabilitaciones de edificios que necesiten potenciar el aislamiento térmico y acústico. Asimismo, ofrece un gran ahorro energético, medioambiente y ofrece un gran confort en su interior.

Finalmente, las fachadas SATE son las preferidas por la mayoría de los especialistas en rehabilitación de edificios debido a la eficiencia que tienen y el cuidado al medioambiente que generan. Además, tienen una alta calidad y duración.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…