Grupo V16 apuesta por las balizas V-16 luminosas y pide que DGT promueva los elementos homologados

Foto de Posición de las balizas luminosas V-16

Actualmente todavía no es posible producir, vender y utilizar estas balizas V-16 geoposicionadas, toda vez que la DGT todavía no ha publicado el proceso de certificación de estos dispositivos. De hecho, el pasado 22 de diciembre de 2021, la DGT publicó un comunicado advirtiendo que las señales V-16 conectadas aún no están a la venta, como sigue: “Aún no hay en el mercado dispositivos V16 conectados con la plataforma DGT 3.0, debido a que el proceso de certificación del mismo aún no se ha publicado”.

En definitiva, en este momento, es imposible adquirir las balizas V-16 geoposicionadas en tanto que éstas todavía no existen. En este sentido, la DGT avisó en el comunicado de 22 de diciembre de 2021 de que: “Los ciudadanos que adquieran un dispositivo con luz NO certificada y NO conectada, deben saber que tendrán que realizar una nueva compra de dicho dispositivo conectado con DGT 3.0 antes del 1 de enero de 2026 en que dicha conectividad será obligatoria”.

Y es que, a pesar de que a día de hoy pueden encontrarse a la venta supuestas señales V-16 conectadas, ninguna de ellas está certificada y homologada por la DGT, ni podrán ser certificadas hasta que se publique el protocolo de conexión y envío de datos con la plataforma de la DGT.

Es más, probablemente en vista de la desinformación que ha surgido en el mercado en torno a este nuevo dispositivo, la DGT anunció que: “publicará en su página web los dispositivos V16 que cumplen con los requerimientos prescritos para que el ciudadano sepa lo que compra”. De esta manera, podrán evitarse fraudes.

TransparenciaAnte los múltiples cambios que están aconteciendo en el sector de la seguridad en la carretera, desde el Grupo V16, asociación de empresas formado por 8 sociedades dedicadas a la fabricación y distribución de dispositivos de seguridad para la automoción, explican que “nos hemos unido para defender una regulación adecuada de las señales V-16 para mejorar la seguridad en carretera y, al mismo tiempo, para promover la producción y comercialización de dispositivos homologados por la DGT exclusivamente”, explica Camilo Lobato, portavoz del Grupo V16.

En definitiva, en la actualidad, las empresas del Grupo V-16 apuestan exclusivamente por la venta de las únicas señales V-16 existentes en la actualidad y que están debidamente homologadas por la DGT: las balizas V-16 luminosas (sin geoposicionamiento) o, también, los triángulos de emergencia.

Y es que, el momento para poder adquirir las balizas V-16 geoposicionadas todavía no ha llegado. Solamente serán válidas una vez la DGT apruebe el protocolo de conexión y envío de datos a su plataforma, y esto todavía no ha sucedido.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…