La arquitectura saludable adquiere más importancia a raíz de la covid-19

Foto de Actiu

La pandemia de la covid-19 ha cambiado la percepción de la relación entre el espacio habitable y la salud. Espacios cerrados, tanto residenciales, como de trabajo u ocio, donde se pasa más del 90% del tiempo, influyen directamente en la salud y el bienestar diario.

La relación del ser humano con el entorno es multidireccional. Así, los edificios impactan en el ecosistema e influyen en la lucha contra el cambio climático. Del mismo modo, los entornos urbanos también determinan y condicionan la salud de los edificios y éstos las de sus usuarios.

Factores como la iluminación, la accesibilidad, la climatización, el aislamiento térmico y acústico, los contaminantes producidos por algunos materiales de construcción o los compuestos orgánicos volátiles (VOC) dan lugar al conocido como Síndrome del Edificio Enfermo, definido por la OMS en 1982 como “el conjunto de enfermedades originadas o estimuladas por la contaminación del aire en estos espacios cerrados”.

Arquitectura para el bienestarA raíz de la pandemia de la covid-19, la arquitectura ha adquirido un mayor protagonismo en la búsqueda del bienestar de los usuarios, a través de espacios abiertos y flexibles, aislados acústicamente, bien iluminados y ventilados, creados con materiales de calidad y equipados con la más avanzada tecnología y medidas de higiene. A ellos se suman otros elementos más difíciles de evaluar y cuantificar pero con una influencia clara en la salud, como los relacionados con la incorporación del color o de la vegetación para mejorar el estado anímico y reducir el estrés en los espacios cerrados, o el uso de superficies y textiles antibacterianos capaces de eliminar sustancias nocivas del ambiente.

Espacios saludables certificadosLa Certificación WELL es un sistema de puntuación dinámico para edificios y comunidades, que permite identificar, medir y monitorizar las características de los espacios construidos y su impacto en la salud y el bienestar de sus ocupantes y también su influencia directa en la concentración y productividad de las personas.

En octubre de 2019, la sede corporativa del Parque Tecnológico Actiu en Castalla se convirtió en el quinto complejo del mundo, el segundo de Europa y el primero de España en recibir el certificado Well v2 Platino. Además, la sede de Actiu pasó a ser el primer edificio industrial del mundo en sumar la certificación Well Platino conjuntamente con la de Leed Platino, por su arquitectura sostenible. Desde entonces, Actiu no ha dejado de apostar por liderar el cuidado de la salud y el bienestar de sus trabajadores.

Gestión del bienestarActualmente la sede de Actiu se encuentra entre los 10 edificios de Europa que han logrado la certificación Well v2 Platino y ha dado un paso más implantado recientemente Gaia by Actiu, una plataforma inteligente que permite medir y supervisar aspectos como la temperatura, la humedad, el sonido, la luz, el grado de ocupación y la calidad del aire y de partículas en suspensión PM 2,5 y PM 10.

El proceso de certificación desarrollado por Actiu en su sede de Castalla para conseguir el estándar internacional Well v2 cuenta también con el premio Best Practice al mejor proyecto de Facility Management 2020 otorgado por IFMA España. Una filosofía Well que destaca la importancia de crear espacios de trabajo que fomenten el bienestar y que la empresa además traslada a sus clientes, a través de su propia experiencia y productos flexibles, sostenibles y saludables que ayudan a transformar sus espacios de trabajo.

Relacionados

Paula se dirige a todo aquel que haya sufrido acoso escolar en su libro, ‘Menuda Movida’.

CÍRCULO ROJO.- Paula escribe desde siempre y como buena escritora, se ha inspirado en sus…

Jorge Esquirol lanza su segundo libro; ´La Pirámide del Alma´, un viaje introspectivo desde las escalinatas de Chichén Itzá hasta lo más profundo del ser.

Editorial Círculo Rojo publica una obra única que fusiona desarrollo personal, espiritualidad y cultura ancestral…

Ibernave impulsa el desarrollo de despachos profesionales y naves industriales en la Comunidad de Madrid

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

Gestiones24 impulsa su crecimiento como gestoría online en España con sede en Madrid

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…