La pérdida de datos, uno de los terrores informáticos de las empresas, según Redkom

Foto de Disco duro

Todo lo que una empresa almacena en un disco duro puede estar expuesto a muchos fallos de muchos tipos. Cualquiera que haya trabajado en una oficina, que haya tenido que manejar datos importantes de una empresa e incluso estudiantes realizando proyectos importantes para su carrera, ha presenciado la típica escena en la que alguien que lleva horas e incluso días trabajando en un proyecto importante, lo pierde todo debido a un error. Lo penoso en este caso, es que, en muchas ocasiones, estos datos son imposibles de recuperar.

“La mayoría de casos de pérdidas de datos se debe a errores de hardware. Son muchas las ocasiones en las que el ordenador decide dejarnos un sentimiento de frustración perdiendo nuestros datos. Otras causas pueden ser errores humanos, como por ejemplo hacer clic en el botón de borrar, formatear el ordenador sin querer o dañar el dispositivo debido a un golpe. Obviamente también hay casos en los que perdemos datos debido a un virus o debido a una causa que no podemos evitar”, afirma Redkom. Redkom es una empresa de mantenimiento informático y asistencia técnica que tiene 23 años de experiencia y una gran cantidad de casos de éxito.

Lo primero que aconseja Redkom antes de llegar a la pérdida de datos es guardar copias de todos los documentos de la empresa, sean importantes o no. Además, estas copias deberían guardarse en un sitio seguro, para evitar la eliminación intencional de los mismos. Los archivos además deben tener copias de seguridad guardadas cada cierto tiempo, cada vez que se realizan cambios. Tampoco es aconsejable actualizar el software o hardware sin guardar una copia de seguridad. Después de guardar todos estos datos se debe realizar un plan de emergencia y anotar donde se ubican las copias de seguridad de todos estos documentos, los softwares originales, actualizaciones, etc.

Otro consejo muy importante es instalar cortafuegos y antivirus para evitar ataques cibernéticos en los que se vulneren esos datos tan importantes de la empresa. Cualquier archivo o aplicación que no se utilice se debe eliminar mediante un desfragmentador de disco. No obstante, no hay que olvidar la importancia del entorno de los equipos informáticos. Es muy importante que los dispositivos informáticos estén en un entorno con una temperatura normal, poca humedad, limpieza y sobre todo, evitar golpes o caídas. Siempre es bueno contar también con un almacenamiento externo.

Relacionados

Jorge Esquirol lanza su segundo libro; ´La Pirámide del Alma´, un viaje introspectivo desde las escalinatas de Chichén Itzá hasta lo más profundo del ser.

Editorial Círculo Rojo publica una obra única que fusiona desarrollo personal, espiritualidad y cultura ancestral…

Ibernave impulsa el desarrollo de despachos profesionales y naves industriales en la Comunidad de Madrid

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

Gestiones24 impulsa su crecimiento como gestoría online en España con sede en Madrid

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…