Las 3 claves para disfrutar de una vivienda más sostenible

En los últimos años, ha habido un cambio de consciencia entorno a la importancia de preservar el medio ambiente, y, en general, la mayoría de sectores, han empezado a aplicar cambios en su manera de trabajar para asegurarse de tomar ciertas medidas que favorezcan al planeta.

En el caso del sector inmobiliario, se ha impulsado la incorporación de elementos que, además de hacer que la casa sea más sostenible, también contribuyen a una experiencia de más calidad para el usuario.

Es por ello que NuvoBarcelona, grupo boutique inmobiliario de referencia y experto en la transformación de edificios históricos en propiedades contemporáneas, apoya el desarrollo sostenible y participa activamente en la preservación del planeta. La compañía incorpora en todas sus construcciones y reformas elementos ecológicos, como la aerotermia en la eficiencia energética, así como el uso de materiales y acabados de calidad. El objetivo es garantizar una experiencia y confort únicos, hecho que subraya el valor diferencial que la compañía aporta a sus clientes.

A continuación, NuvoBarcelona detalla sus 3 claves principales a la hora de construir un edificio de viviendas más sostenible:

Eficiencia energética – NuvoBarcelona garantiza que sus viviendas tengan una buena eficiencia energética: instalando un sistema de aerotermia (frio/calor) que permite un importante ahorro energético; integrando ventanas con puentes térmicos y doble acristalamiento que cumplen con las normativas locales obligatorias; y aplicando un acabado SATE en las fachadas exteriores para un aislamiento térmico y acústico.

Interiorismo con uso de materiales de alta calidad – El uso de materiales de alta calidad (en acabados como los suelos, las encimeras de la cocina, los accesorios, los sanitarios y grifería) hace que las viviendas de la compañía destaquen por su atemporalidad y elegancia. Son materiales que, además de requerir poco mantenimiento, aportan gran elegancia y estética.

Luz natural – Los grandes ventanales de las propiedades permiten que entre sol y una gran cantidad de luz natural. Los beneficios de contar con esta característica suponen, además de una reducción considerable de energía, una notable mejora en cuanto a la experiencia de los clientes en sus domicilios.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…