Las Fake News en sanidad, una «infodemia» frente a la seguridad del paciente según expertos en OPTOM 2022

En la última jornada del 27 Congreso de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica – OPTOM 2022, se ha celebrado una interesante sesión plenaria titulada Fake News. La evidencia científica en la práctica clínica, moderada por Pilar Cacho Martínez, PhD, óptico-optometrista, y en la que intervinieron cuatro expertos ópticos-optometristas.

Las “fake news” son noticias falsas o falseadas que circulan, predominantemente, en redes sociales y en medios de comunicación y que carecen de normas periodísticas, aunque sí están formuladas en un formato pseudoperiodístico. Estos bulos o noticias falsas tratan de forma sistemática y deliberada de engañar, confundir, desinformar, inducir a error, manipular decisiones personales, desprestigiar o enaltecer a una institución, entidad o persona u obtener beneficios económicos o políticos. Cuando se trata del ámbito científico y sanitario, como el de la optometría y la óptica oftálmica, suelen ignorar la evidencia, de hecho, pueden llegar a falsearla o manipularla y, en la situación actual, generan un gran ruido en la gestión de la crisis.

En la sesión plenaria de hoy se analizó, desde la perspectiva de la evidencia científica, varios escenarios clínicos del ámbito optométrico que pueden estar relacionados con Fake news y se explicó cómo se debe aplicar la evidencia científica en la práctica clínica. “Frecuentemente, encontramos anuncios publicitarios y noticias por redes sociales o Internet que nos hablan de tratamientos, métodos o productos que prometen soluciones a determinados problemas visuales. Muchas de estas informaciones llegan a nuestras consultas a través de nuestros pacientes, preguntando por la veracidad de lo que han leído por Internet: “me han hablado de unos prismas que corrigen mi postura”, “he leído que es bueno ponerse unos filtros en las lentes para no tener fatiga visual”, “me han comentado que existe una técnica que utiliza luz y filtros coloreados para tratar mi problema visual”, “¿es verdad que mi hijo puede corregir su astigmatismo con ejercicios naturales?”, pero ¿qué hay de verdad o falsedad en estas afirmaciones? Muchas veces la contestación del óptico-optometrista se basa también en informaciones no formales, en lo que ha escuchado en un congreso o en su propia experiencia clínica. Sin embargo, en estas situaciones es posible hacer un análisis basado en la evidencia con el que podamos ofrecer la información adecuada, basada en la evidencia científica y aportar los tratamientos más adecuados a los pacientes”, explicó Pilar Cacho Martínez durante su intervención.

Según los ponentes que intervinieron, la Optometría Basada en la Evidencia (OBE) pretende fundamentar la actividad clínica diaria sobre los mejores estudios científicos para aplicarla a los problemas reales de los pacientes. En OBE, además de una búsqueda exhaustiva de la información científica, es necesario analizar la calidad de los estudios de investigación para graduar los niveles de evidencia y poder aplicarlos al problema clínico planteado. Esas son las mejores armas con las que se puede luchar, desde las profesiones sanitarias, frente a los bulos y noticias falsas sobre la salud.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…