Los hombres gastarán casi un 44% más que las mujeres en San Valentín, según Bnext

Se acerca, un año más, la celebración de San Valentín y, aunque parece que este año todo se ha cancelado, el amor se mantiene y son muchos los que siguen dispuestos a celebrarlo.

Según se desprende de la segunda edición del informe “Esperando a San Valentín” de Bnext, la alternativa a la banca móvil de España, los españoles se animan a festejar San Valentín 2021 con muchas más ganas que en años anteriores y gastarán de media 55€, frente a los 31€ que acabaron destinando a esta fecha en 2020.

El informe “Esperando a San Valentín”, realizado por Bnext, presenta las conclusiones obtenidas sobre las previsiones de gasto en esta fecha tan señalada. Para ello, se han comparado los hábitos de consumo y gasto de sus más de 400.000 usuarios en España en las mismas fechas del año pasado y se ha estimado un modelo de comportamiento en base a los datos sobre el consumo de sus usuarios recopilados en el último año.

Para celebrar San Valentín este año, los hombres invertirán hasta 62€ en sorprender a su pareja, un 44% más que las mujeres, que destinarán una media de 43€.

Por edades, los jóvenes entre 30 y 39 años serán los más románticos y gastarán hasta un 16,3% más que las parejas de entre 20 y 29 años a la hora de celebrar San Valentín. Mientras que el gasto medio de los primeros rondará los 64€, el de los segundos tan solo será de 54€.

Por el contrario, los que menos gastarán serán las parejas menores de 20 años (39€ de media), seguidos de los que tienen entre 60 y 69 (48€).

Las compras online siguen siendo las favoritasA pocas semanas de que se cumpla un año desde el confinamiento en España, las compras online siguen al alza. Mientras que en San Valentín 2020, y poco antes del estallido de la pandemia en el país, el 74% de las compras se realizaban en establecimientos físicos y solo el 25% a través de comercios online, este año, las compras online aumentan hasta hacerse con el 41% del total de transacciones estimadas para las mismas fechas en 2021.

Al analizar los datos por género, se deduce que las mujeres son las más reticentes a la digitalización y siguen prefiriendo las compras en comercios físicos (69%). A pesar de la pandemia, tan solo reducirán en un 14% las compras presenciales, mientras que los hombres, disminuirán sus visitas a comercios físicos en un 23% para realizar la mitad de sus compras a través de Internet.

La electrónica, uno de los regalos más buscados para este díaMientras que el año pasado los viajes se coronaban como la sorpresa preferida entre las parejas españolas, las limitaciones por la pandemia han hecho que sea la electrónica la elegida para sorprender en 2021 y los viajes tan solo representarán el 1% del presupuesto total de los enamorados en estas fechas.

Tras la electrónica, que representará el 5% del presupuesto total de los españoles en San Valentín, se encuentran los regalos relacionados con la moda y los accesorios (3%) y el gasto en comida a domicilio (2,6%), convertida ya en un clásico para celebraciones durante la crisis sanitaria.

Según el informe de Bnext, los jóvenes de entre 30 y 39 destinarán un 10,6% de sus presupuestos para San Valentín a dispositivos electrónicos, seguida de la moda, con un 4%.

Los jóvenes de entre 20 y 29 años, sin embargo, apostarán por el ocio, al que dedicarán el 4,6% de sus presupuestos, frente al 4% que destinarán a moda y accesorios o el 2,6%, a la electrónica.

Madrid y Cataluña, las comunidades que más invierten en el Día de los EnamoradosPor comunidades, la Comunidad de Madrid será la que más invierta en este día y representará un 18% del gasto total de los españoles. Le siguen Cataluña (17% del gasto total en España) y Andalucía (15%). En cuanto a qué regalarán, madrileños y andaluces optarán por los artículos de moda; por su parte, los catalanes lo harán por la electrónica.

En el lado contrario, La Rioja (0,63% del gasto total en España), Navarra (0,66%) y Cantabria (0,91%) serán las comunidades que menos destinen a celebrar San Valentín. En las tres comunidades predominarán los regalos de artículos de moda.

Relacionados

Anna Solé, hipnoterapeuta, habla sobre los beneficios de la hipnoterapia para perder peso

Perder peso es uno de los objetivos principales de un gran número de personas. Más…

¿Por qué la hipnoterapia es una de las mejores terapias para dejar de fumar? Anna Solé

Fumar es un hábito común en un gran número de personas hoy en día. Sin…

THE RITUAL permite experimentar una renovación interior en los exclusivos retiros terapéuticos détox para grupos reducidos

Con el ánimo de ampliar sus servicios de terapia y tratamientos de medicina Ayurvédica y…

El CBD recomendado para dormir, por Flower Farm

Los trastornos del sueño son un motivo de consulta recurrente, tanto en psiquiatría como en…

Tatuajes genitales, en el innovador centro Dermopigmentación Clínica

La dermopigmentación es una técnica avanzada y eficaz en el ámbito de la salud estética,…

Una instagramer versátil, la reina del directo

Laura Gómez Fernández, “La Reina del Directo”, es conocida en las redes sociales ya sea…