N2A Express analiza la apuesta por la Economía Circular: Un modelo de producción y consumo sostenible

Foto de N2A EXPRESS

La finalidad de este modelo productivo y de consumo es reducir los residuos a la máxima expresión. En el momento que un producto llega al final de su vida, sus propiedades se mantienen dentro del círculo de la economía siempre que sea posible. De esta forma, se pueden usar productivamente una y otra vez, creando un valor añadido adicional.

En comparación con el modelo de la economía lineal de usar y tirar el producto, es un paradigma anticuado y que no tiene cabida en la actualidad. Ya no sirve la filosofía de producir, usar y tirar, la economía circular ha llegado para quedar con el objetivo de extender la vida de los productos y hacerlos más sostenibles, tal y como definen el químico-ecologista alemán y ex miembro de la organización mundial Greenpeace, Michael Braungart y el arquitecto-paisajista estadounidense William McDonough en 2002 en su libro de Cradle to Cradle:Remaking the Way we make Things De la cuna a la cuna. Rediseñando la forma en que se hacen las cosas.

Lo que es un residuo de un sistema, es un nutriente para otro. Pero a diferencia de lo que decían en el libro Cradle to Cradle, sí tiene importancia la reducción del consumo, y no solo sirve reciclar, hay que valorar lo que implica medioambientalmente este reciclaje. El ACV da el valor de este punto.

Pilar Abelló, CEO de N2A Express, explica que “la economía circular aboga por conceptos intuitivos y enraizados en la imitación a la naturaleza y la conexión con ella”. Además, añade que “no hay que olvidar, que el mejor reciclaje de un producto, es el que no se genera”.

En los ecosistemas del planeta, no existe el concepto basura.Se pueden diseñar productos de modo que los materiales se puedan reciclar en el mismo uso, o bien que se reciclen “hacia arriba”, es decir, que el siguiente uso, tenga más valor que el actual. Con este paradigma, prácticamente, se sentencia y se inhabilita el actual modelo económico lineal que podría estar llegando a su fin, sustituido por la economía circular.

La importancia de el ecodiseño para este cambio de sistema económicoEl ecodiseño o el diseño sostenible es la creación de diseños que considera acciones orientadas a la mejora ambiental del producto o servicio en todas las etapas de su ciclo de vida. Desde su creación en la etapa conceptual, hasta su tratamiento como residuo. Sin este valor, no pse puede aplicar la economía circular, sería imposible. Se puede pensar y plantear la estrategía de sostenibilidad desde cómo se origina y se evoluciona un producto para que cumpla con el nuevo paradigma.

Se tiene que saber “Gestionar la culpa”Está generalizada la sensación de que sería mejor si no se estuviera aquí, contaminando y extinguiendo especies diariamente. Sin embargo, desde este punto de vista es muy difícil ser creativo y verdaderamente positivo.

Tratar de ser menos malo, no es ser bueno. No obstante, ser una persona comprometida con el medio ambiente es posible, y también más emocionante. Existen tecnologías actuales que permiten el diseño de procesos y productos de tal modo que el consumo sea beneficioso.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…