Primer Carpool de la diversidad de Fundación Adecco y Europcar Mobility Group

Foto de Fundación Adecco

En línea con el compromiso con la diversidad y en apoyo a la misión #EmpleoParaTodos de la Fundación Adecco, Europcar Mobility Group España se ha embarcado en una nueva aventura, el Carpool de la diversidad. El director financiero de la entidad, Gerardo Bermejo, ha tenido la oportunidad de comentar los retos que la compañía tiene por delante en materia de diversidad e inclusión en un entorno tan ‘suyo’ como el coche, sentado de copiloto junto a Desirée Vila, deportista paralímpica y embajadora de la Fundación Adecco.

Europcar Mobility Group se adhirió al programa #EmpleoParaTodos de la Fundación Adecco el pasado mes de febrero, en un momento muy complicado para el acceso al empleo de los segmentos de la población especialmente vulnerables, ya que aún se arrastraban las consecuencias de la pandemia (en 2020, la contratación de personas con discapacidad se desplomó un 26%). Ahora, en un contexto de recuperación y con unas perspectivas algo más optimistas, es momento de seguir trabajando en el propósito de la plena inclusión para aquellos que lo tienen más difícil, siendo fundamental la implicación del tejido empresarial para avanzar en este proceso.

“Las empresas han cambiado, ya no se centran solo en el negocio. Debemos incluir una serie de valores; entre ellos, ser empleadores responsables para dar un paso adelante por la inclusión. Es el momento de sumar”, comentaba Gerardo Bermejo durante este primer Carpool de la diversidad.

Este tipo de iniciativas refuerzan uno de los mayores objetivos por los que trabaja la Fundación Adecco: que los comités de Dirección se comprometan con la diversidad como palanca para que la plena inclusión de las personas con discapacidad sea una realidad.

Sí a la diferencia, no a los prejuiciosDurante su paseo en coche por las calles de Madrid, Desirée Vila ha querido resaltar la importancia de contar con equipos diversos e inclusivos en las empresas. “Todos somos diferentes y si cada miembro del grupo es capaz de aportar en su campo, tendremos un equipo compacto que será capaz de conseguir muchos más resultados”.

Gerardo Bermejo se ha mostrado de acuerdo con esta idea: “Ser diferentes no quiere decir que seamos ni buenos ni malos. La normalidad es un término estadístico, y hay cosas que se salen de ahí y que son extraordinarias”. A lo que ha añadido que hay que evitar los prejuicios que todos tenemos e intentar trabajarlos para que no resten competitividad. Ha puesto como ejemplo el teletrabajo. “Antes de la pandemia, podíamos tener nuestros prejuicios de cara a estos modelos de trabajo, pero la crisis de la Covid-19 nos puso a todos en nuestro sitio, y la realidad es que nuestros equipos respondieron al 200%. Tenemos que seguir trabajando en materia de movilidad, accesibilidad y empleo responsable”, ha comentado. Asimismo, ha resaltado que sigue aprendiendo cada día en materia de liderazgo inclusivo, consciente de la importancia de la figura de los líderes para lograr entornos abiertos a la inclusión.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…