¿Qué madera de composite elegir? Diferencias y características según Neoture

Principalmente existen 2 tipos de fabricación en cuanto a las madera de composite o tecnológicas. El método tradicional (extrusión) y el nuevo (encapsulado). Son tecnológicas parecidas aunque cada una tiene sus propias características y ventajas.

El mecanizado de la madera mezclada con polímero da lugar a la madera composite. Un material que se procesa para fabricar los productos de exterior más resistentes. Los composites de madera existen en diversas calidades y su composición es un factor clave para garantizar la gama más alta del mercado.

El desarrollo de la tecnología de extrusión permite dar un paso más adelante y con la fabricación de piezas encapsuladas, con la más alta tecnología en estos procesos técnicos.

Los procesos de fabricación parten del mismo concepto pero al ir más allá con los encapsulados se obtienen acabados ligeramente diferentes y tonalidades que en la extrusión de composite tradicional sería imposible alcanzar. No se trata de un producto “mejor” en general ya que la madera composite extrusionada de por sí ya es un producto excelente.

Extrusión de maderas compositesEs un proceso de fabricación perfeccionado en el que sale la pieza por un molde, después se le añada un acabado y textura mediante técnicas de lijado o veteado.

Acabado lijadoLa pieza o perfil se lija a lo largo para conseguir un acabado uniforme con efecto madera lijada. Este proceso deja inicialmente el poro abierto.

Acabado veteadoPara conseguir un efecto veteado realista en las tablas, uno de los lados de la pieza se somete a un proceso de texturizado aplicando calor a la pieza con lo que se consigue también cerrar el poro de la misma.

Co-extrusión o encapsuladoSe trata de un novedoso proceso de ultima generación en composites. Consiste en añadir una nueva capa de polímero exterior a la pieza original que protege su núcleo.

Capa exteriorEste proceso genera una capa externa totalmente impermeable ante manchas y unas texturas con mezcla de color realmente naturales.

Ambos métodos de fabricación implican tecnologías similares y productos de máxima resistencia. Su diferencia radica principalmente en el acabado exterior de la pieza. el mejor acabado será el que mejor encaje en las características de cada proyecto.

Pero entonces, ¿Cuál elegir?El mejor acabado será el que mejor encaje en las características de cada proyecto.

Resumiendo:

El extrusionado, después de haber sido pasado por un molde, se le añade un acabado veteado o lijado. Las lamas de fabricación extrusionado son:

 

En el caso del encapsulado, a este se le añade una capa exterior de polímero, a la pieza previamente extrusionada, que protege su núcleo. Las lamas encapsuladas son:

 

 

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…