ReclamoSeguro sigue apostando por la innovación, I+D e Inteligencia Artificial

Foto de Logo ReclamoSeguro

La tecnología ha permitido que todos los sectores de la sociedad, incluso los más tradicionales como el sector asegurador y el jurídico, automaticen sus procesos. La inteligencia artificial, ha revolucionado la forma de prestar estos servicios y la digitalización en el sector jurídico hoy es una realidad. Pero ¿están preparados todos los despachos y otros actores del sector asegurador como corredores de seguros, brokers? Lamentablemente no, no todos están preparados, porque innovar y apostar por I+D en estos sectores no es trivial, es una inversión de recursos que los aleja del core del negocio y por lo tanto no todos están dispuestos a realizar. No obstante, la agenda tecnológica de la Unión Europea y gobiernos locales lo ha puesto como prioritario, incluso la propuesta de la Comisión Europea para regular la IA que se anunció recientemente.

Se estima que el valor de mercado global de la Inteligencia Artificial aumentará de 22,6 mil millones de dólares en 2020 a 126 mil millones de dólares en 2025. Se crearán 20.000 nuevos especialistas en ciberseguridad, IA y Datos, sin embargo, todavía no se dispone de un marco legal unificado en Europa.

En ReclamoSeguro, se han logrado innovar en procesos internos que se traduce en una mayor rapidez en las comunicaciones con clientes, reducción de procesos rutinarios y facilidad de acceso a los datos. Gracias al uso de herramientas tecnológicas y colaborativas se ha impulsado la capacidad de captación comercial desde los medios digitales y promovido la expansión a todo el territorio nacional. ReclamoSeguro, ha consolidado su modelo digital de servicios jurídicos para reclamar a aseguradoras con un modelo de pago de tarifa cerrada y a éxito, que es el resultado de un modelo más eficiente que logra reducir los costes de infraestructuras y tiempos en procesos administrativos.

No obstante, ReclamoSeguro, sigue apostando e impulsando la transformación digital, prueba de ello son las mejoras continuas en su plataforma, nuevos servicios como la calculadora de indemnización por accidentes de tráfico, el portal de soporte web disponible 24×7 a clientes para revisar el estado de sus reclamaciones, y el roadmap de desarrollos para el año 2022 que supondrán un gran salto en la búsqueda de la democratización del sector de las reclamaciones a nivel local, nacional e internacional.

Dossier de prensa

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…