Syntagma Digital lanza un analizador sintáctico on-line y automático para los alumnos y profesores confinados

Foto de Syntagma Digital

Destinada a profesores y alumnos de todo el mundo, Syntagma Digital nace para fomentar la enseñanza online de la lengua española.

Es una plataforma de uso gratuito, y sin necesidad de registro, que permite a profesores y alumnos evaluar el análisis sintáctico y morfológico de forma automática. Disponible en desktop y tablet, la plataforma es accesible desde cualquier hogar.

Actualmente, más de cincuenta centros educativos de todas las comunidades autónomas utilizan la plataforma para evaluar la asignatura de Lengua Castellana y Literatura a los alumnos confinados de secundaria y bachillerato.

En la plataforma Syntagma Digital se practican actividades de análisis sintáctico y las notas se generan de forma automática, agilizando al profesor el tiempo destinado a la corrección. Al finalizar el ejercicio, el alumno visualiza la respuesta correcta y afianza el aprendizaje.

La tecnología, creada ad hoc, permite desarrollar la gamificación e integrar las actividades en Moodle, el sistema de aprendizaje más utilizado en el mundo. En palabras de Jordi Bretos, Fundador y CEO de la empresa “es un homenaje a nuestra lengua y un impulso para romper las barreras del aprendizaje del nuestro idioma”.

La start-up, nacida en Madrid, recientemente fue incluida en el “Listado de las 20 plataformas a seguir en el 2021” realizado por StartUp’s Oasis.

El siguiente objetivo de Syntagma Digital es llevar el uso de la plataforma también a la educación presencial, para implicar a docentes y alumnos en la sostenibilidad y en la reducción del gran consumo de papel que conlleva la práctica de la sintaxis del idioma español.

Sobre Syntagma DigitalPlataforma especializada en la enseñanza de la lengua española a distancia, permite evaluar en tiempo real, integra las actividades en Moodle, fomenta metodologías de gamificación y apoya la sostenibilidad.

La idea nace al inicio de la pandemia, cuando el fundador, Jordi Bretos, llama a la profesora de Lengua y Literatura que tuvo en 3º de la E.S.O. para preocuparse por cómo están dando las clases a distancia durante el confinamiento y ofrecerle su ayuda. La respuesta de la profesora descubre la falta de plataformas para la enseñanza de la lengua español y de la necesidad nace el proyecto. ¿El objetivo? Romper las barreras de la enseñanza y que ninguna pandemia vuelva a parar el aprendizaje del idioma español.

Relacionados

Consulta de tarot a través del teléfono geográfico con Dama Mágica

Son muchas las personas que creen en el mundo de la espiritualidad y que suelen…

Lara Álvarez, especialista en amarres de amor

En ocasiones, la vida sentimental de las personas que conforman una pareja puede tomar caminos…

¿Cuáles son los beneficios del CBD?, con CBD Torrejón

El CBD es un complemento muy popular en aceites para el uso tópico, así como…

Utilizar frecuencias 369 para dormir y descansar profundamente

El estrés y la agitación continua que caracteriza al tiempo actual ha impactado negativamente en…

Comprar flores CBD premium en Bee Products

Las distintas formas de consumir CBD requieren cada una de cuidados especiales para asegurar su…

Kabash, especialistas en terapias alternativas

Según indica la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las terapias alternativas…