The Spanish Trader, una historia de trading, esfuerzo y formación gratuita

La mayoría de los traders minoristas pierden su dinero. Así lo confirman las estadísticas oficiales, que señalan que más del 90 % de quienes se inician en los mercados acaban fracasando. Frente a ese dato abrumador, el documental The Spanish Trader pone rostro, voz y experiencia a uno de los pocos que logró atravesar ese umbral: Vicente Conesa, trader profesional, exoperador institucional en Dubai y creador del canal Conesa Trader Lab.
El documental recorre el trayecto vital de Conesa, desde sus inicios en Valladolid hasta convertirse en uno de los nombres propios dentro del mundo del trading profesional. Con un tono confesional y directo, Conesa relata los desafíos de entrar en un sector exigente y poco transparente, y desmonta muchos de los mitos que rodean a esta profesión: «Nos hacen creer que no es tan sencillo, y esa es la mayor mentira. Si haces lo que te dicen que no puedes, ganas», afirma en una de las primeras secuencias.
De la ansiedad a la disciplina: el camino del trader
Lejos de los clichés de éxito rápido y dinero fácil que proliferan en redes sociales, el relato de Conesa se construye sobre el esfuerzo, la formación rigurosa y el dominio de las emociones. Para él, el trading no es solo una actividad financiera, sino un proceso de desarrollo personal extremo. «El trader que gana no es el que más sabe, sino el que logra dominarse a sí mismo», explica. Y añade: «Formarse es más importante que tener capital. Sin conocimientos, no tienes nada que hacer».
A lo largo del documental se abordan conceptos clave como el psychotrading, la gestión del riesgo, los planes de trading o las diferencias abismales entre operar como minorista y hacerlo en el entorno profesional de un fondo de inversión. La experiencia de Conesa en una firma de Dubai le permitió acceder a herramientas, análisis e información que, según reconoce, están fuera del alcance del operador individual.
Durante su etapa en ese fondo, el capital gestionado creció desde los 5 hasta los 250 millones de dólares. Sin embargo, el coste humano de trabajar bajo esa presión fue alto. “Llegué a confundir la ansiedad con infartos”, confiesa. Esa vivencia marcaría el punto de inflexión hacia una nueva etapa: enseñar a otros desde la transparencia.
Formación gratuita y comunidad: el propósito de Conesa Trader Lab
Tras su salida del fondo, Vicente Conesa ha centrado su esfuerzo en devolver al ecosistema lo aprendido. Bajo el nombre de Conesa Trader Lab, ha creado un canal en YouTube que ya es referente en formación gratuita y en la creación de una comunidad sólida y comprometida. Desde directos diarios hasta sesiones prácticas, su objetivo es mostrar el trading tal y como es, sin adornos ni falsas promesas.
Con colaboraciones con instituciones educativas y una audiencia creciente, el proyecto pone el foco en quienes buscan una alternativa profesional real en los mercados financieros. «No se trata de ganar millones», afirma Conesa, «se trata de aprender, crecer y, con el tiempo, poder vivir de esto».
The Spanish Trader no es solo el retrato de un profesional. Es también una denuncia contra las falsas promesas del mundo financiero y un mensaje esperanzador para quienes están dispuestos a recorrer un camino difícil, pero posible.